Cierra el Festival de la Veda 2024 con gran asistencia y derrama económica en los puertos de Yucatán

Las actividades culminaron en la localidad costera de El Cuyo, Tizimín
Foto: Gobierno de Yucatán

Con una gran afluencia, así como importante derrama en los puertos yucatecos, finalizó el Festival de la Veda 2024. El evento tuvo como finalidad reactivar la economía de los pescadores durante la temporada en la que no se puede capturar a dicha especie. 

En El Cuyo, comisaría de Tizimín donde culminaron las actividades de este escaparate el fin de semana, familiares que visitaron este punto de la costa pudieron disfrutar de un amplio abanico de actividades deportivas, gastronómicas y culturales, así como de talleres, feria infantil y muestras gastronómica, artesanal y comercial. 

El Festival de la Veda se realizó del 24 de febrero a hoy 31 de marzo, periodo en el que las familias de municipios y comisarías pesqueras contarán con una opción más para mejorar sus ingresos, llevando a la costa yucateca actividades de promoción turística, cultural y deportiva para dinamizar la economía de las y los hombres y las mujeres de mar.

Un día diferente y lleno de diversión pasaron Karla Tamayo Contreras y su familia, quienes llegaron a El Cuyo para disfrutar del programa de actividades, entre los que destacaron el taller de esculturas de arena, así los paseos en biciclets y torneos de fútbol, voleibol y básquetbol.

"Llegamos y nos sorprendió ver tantas opciones para ver y hacer, hay actividades para toda la familia", afirmó la madre de familia. 

Destacó que para ella es un gusto participar en el Festival de la Veda y así ayudar a las comunidades pesqueras, "sabemos que se la están pasando complicado, por eso nos gusta venir a disfrutar de todo lo que hay y así que ellos también se beneficien". 

En su edición 2024, el Festival contó con la participación de dependencias estatales como las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Fomento Económico (Sefoet) y Turístico (Sefotur), de las mujeres (Semujeres), de Desarrollo Sustentable (SDS), de las Artes y Cultura (Sedeculta), así como el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), entre otras.

El Festival de la Veda se ha hecho acreedor a 2 premios, uno internacional y el "Transformando a México desde lo local", donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente, sobre trabajo en innovación social con guía y contribución a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

Te puede interesar: Marina decomisa 100 kilos de mero, especie en veda, en Progreso

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

David Guetta volverá a Tulum para la temporada de conciertos 2026

El Festival Zamna prepara su próxima edición para inicios de 2026; los boletos ya están disponibles

Miguel Améndola

David Guetta volverá a Tulum para la temporada de conciertos 2026

En Tulum, exhumarán restos de tumbas abandonadas

El ayuntamiento revisará las sepulturas que llevan 20 años sin atención ante el deterioro del panteón municipal

Miguel Améndola

En Tulum, exhumarán restos de tumbas abandonadas

Sociedad civil da seguimiento a la petición de libre acceso a las playas en Tulum

Ciudadanos y comerciantes expresaron su preocupación sobre las limitaciones para ingresar al Parque del Jaguar

Miguel Améndola

Sociedad civil da seguimiento a la petición de libre acceso a las playas en Tulum

Colombia denuncia una amenaza de ''invasión'' de EU y llama a consultas a su embajador

La relación entre ambos países se encuentra en su punto más bajo en décadas

Afp

Colombia denuncia una amenaza de ''invasión'' de EU y llama a consultas a su embajador