El libro es una tecnología perfecta: Didí Gutiérrez

La autora presentó 'La alegría del padre', su primera novela, durante la FILEY 2024
El libro es una tecnología perfecta: Didí Gutiérrez
Foto: Facebook La Nación Alien

Para este día del libro Didí Gutiérrez nos concedió una entrevista a La Jornada Maya. Didí es editora, periodista y escritora, cofundó y coedita un fanzine sobre moda y humor llamado Pinche Chica Chic y recientemente presentó en el marco de la FILEY 2024 su primera novela La alegría del padre publicada en Alfaguara, sello de Penguin Random House. 

Le preguntamos para este día sobre su relación con el libro como objeto y qué lugar ocupaba en su vida: “El libro es una tecnología perfecta, que ha sufrido muy pocos cambios desde Gutenberg. Sigue siendo el vehículo de conocimiento más portátil, para cuya consulta sólo se necesita un poco de luz. Soy muy afortunada de conocerlo, tomando en cuenta que hubo gente que careció de la misma suerte, incluso en la actualidad. Para mí, el libro es el ente cultural más valioso que me acompaña, pues considero que lo recogido en sus páginas es el relato de los sobrevivientes, y eso es esperanza.”

En su labor de escritora ha tenido sorpresas y al trabajar con libros durante más de una década nos respondió a la pregunta de si sus libros han sido puntos de encuentro. “¡He conocido más gente en cuatro años, desde que publiqué mi primer libro, en 2021, que en toda mi vida y tengo 40! Creo que si la pandemia nos dejó algo bueno fueron los clubes de lectura, que, cada semana por lo menos, reúne a personas interesadas en uno o varios libros, y a los que los autores podemos asistir para oír de viva voz la opinión de nuestros lectores. Los libros y las historias siempre, de algún modo, nos han unido, sea alrededor de una fogata o a través de zoom.”

En el último año se han publicado en México reconocidos libros de la relación con los padres o las figuras paternas, nombres como Juan Villoro, Aura García-Junco y Alma Delia Murillo parecieran decirnos que algo estamos buscando ante esa ausencia. En su libro La alegría del padre Didí tiene también en el centro de su historia a un padre ¿Por qué escribió una obra al respecto?

“El vínculo padre-hija es tan antiguo como el sacrificio de Ifigenia por su propio progenitor Agamenón, es un mito griego. Lo que sí podría ser reciente es el interés de algunas autoras por resignificarlo. En mi caso, me hubiera gustado decidir si quería hacerlo o no, pero la búsqueda fue imprevista: primero viví la experiencia familiar en 2015 y luego la necesidad de explicarme el sentido de esta años después en forma de novela, que es La alegría del padre. Que la vivencia y la exploración sean distintas a lo que la realidad y la tradición literaria mexicana es algo que tampoco decidí. Pero necesitaba escribirlo, que quedara registro de una vida así.”

Para finalizar le preguntamos sobre sus proyectos futuros de escritura y nos contó que Pinche Chica Chic cumplirá 8 años y se presentará el número 23. Mientras que explorará la vida de su madre, que la califica como un personaje fascinante, fuera de este mundo. Así que seguiremos leyendo a Didí construyendo una saga familiar.

 

Lee, del mismo autor: Sostener los afectos y complejizar la mirada de la ausencia

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

Yucatán reafirma liderazgo nacional en genética ovina en la XIX Exposición Ovina Regional en Xmatkuil

El evento reunió a 13 ranchos que destacan en la ovinocultura de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán reafirma liderazgo nacional en genética ovina en la XIX Exposición Ovina Regional en Xmatkuil