El Gran Museo del Mundo Maya invita a aprender bordado maya yucateco

Las clases gratuitas se enfocarán en la técnica conocida como Chuy Kab
Foto: Juan Manuel Valdivia

Como parte de las acciones para preservar y rescatar el bordado maya yucateco, una práctica recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, el Gran Museo del Mundo Maya lanzó una convocatoria para impartir clases gratuitas.

Talleristas del recinto impartirán el curso Entre hilos y agujas a partir del próximo 17 de mayo, donde las personas inscritas aprenderán la técnica conocida como Chuy Kab.

El taller tiene una duración de dos horas en cada sesión y se llevará a cabo en la sala de usos múltiples del Gran Museo del Mundo Maya, ubicado en la Avenida 60 número 299E.

Las clases se impartirán los viernes y lunes de 11 de la mañana a 1 de la tarde. 

El registro es a través del correo electrónico [email protected], donde también se puede solicitar más información al respecto. 

 

Foto: Gran Museo del Mundo Maya 

 

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades