Como parte de las acciones para preservar y rescatar el bordado maya yucateco, una práctica recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, el Gran Museo del Mundo Maya lanzó una convocatoria para impartir clases gratuitas.
Talleristas del recinto impartirán el curso Entre hilos y agujas a partir del próximo 17 de mayo, donde las personas inscritas aprenderán la técnica conocida como Chuy Kab.
El taller tiene una duración de dos horas en cada sesión y se llevará a cabo en la sala de usos múltiples del Gran Museo del Mundo Maya, ubicado en la Avenida 60 número 299E.
Las clases se impartirán los viernes y lunes de 11 de la mañana a 1 de la tarde.
El registro es a través del correo electrónico [email protected], donde también se puede solicitar más información al respecto.

Edición Astrid Sánchez
Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán
Jesús Mejía
Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa
Eduardo Lliteras
Gobernanza y Sociedad
La Jornada Maya