Conoce la cartelera alternativa para la Noche Blanca en Mérida

Habrá conciertos, exposiciones y muestras de teatro gratis viernes y sábado
Foto: Rodrigo Medina

Conciertos de música variada, exposiciones de artes visuales y muestras de teatro y cine, para   adultos, niñas y niños, son los eventos alternativos programados para esta edición 17 de la Noche Blanca, Aprender es la belleza de vivir, en la ciudad de Mérida, el viernes 24 y sábado 25 de mayo.

La iniciativa se da en el marco del mes que celebra el Día internacional de los museos, establecido el 18 de mayo.

“Apoyar espacios culturales puede transformar la vida de las personas. Las ciudades pueden cambiar radicalmente cuando se generan espacios para la memoria, espacios para la lectura, espacios para el diálogo, para el descubrimiento, para la exploración y para la inversión en la ciencia. Estos espacios crean los programas culturales y estos programas transforman la vida de los ciudadanos y crean la cultura de paz y de diálogo”, expresó el director del Museo de la Luz, Ricardo Rubiales García.

Entre los eventos en el Museo de la Luz, estará el Concierto de quienes aman, del grupo Partículas, el Espectáculo interdisciplinario de la magia de Disney con la compañía artística inclusiva Ayelem.

En el Museo Regional de Antropología del Palacio Cantón, estarán las exposiciones temporales Ek Balam polifónico y Palenque. 200 años de descubrimientos; para el público infantil estará El sueño de las galaxias con la compañía Happy Show, y el grupo musical Carmesí, que une géneros como el jazz, la bossa-nova, cumbia, mambo, entre otros.

 

Nota relacionada: La Noche Blanca: Conoce la cartelera y los detalles de la décimo séptima edición

 

Los museos como el MACAY, el Museo Casa Montejo, y el Museo de la Canción Yucateca también tendrán eventos y permanecerán con las puertas abiertas.

La cartelera de las instituciones académicas de la UADY ofrece una serie de eventos que incluyen a la biblioteca del Campus Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño, de Facultad de Arquitectura, con la exposición Desde los ojos de una madre, una reflexión a las maternidades, de la Colectiva de estudiantes de la licenciatura en Artes Visuales, y Arte ambulante, con alumnos de la licenciatura en Artes Plásticas. En el Centro Cultural de la UADY se llevará a cabo la Noche talentos y el Bazar de emprendedores; en el Teatro Felipe Carrillo Puerto, la obra infantil El amigo más fiel, con la compañía de teatro La Camarita, así como el concierto de piano, Homenaje a Chopin con Óscar Tarragó, entre otros eventos.

Por parte de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), habrá varios eventos en espacios como el teatro Rubén Chacón y en el Centro de Artes Visuales (CAV), donde participarán los estudiantes de los distintos semestres de las licenciaturas en artes.

Por parte de los foros alternativos, se realizarán varios eventos especiales que contribuyen al desarrollo de estos espacios independientes. En el foro Rubén Chacón, se presentará la obra de teatro Incendios, de Wajdi Mowawad, versionada por Yair Espadas. En el centro cultural Tapanco se presenta la puesta en escena UTIACA. Poéticas afectadas en la distancia, del colectivo El Sótano. En el centro cultural Casa Tanicho, habrá música con son cubano a cargo de Lázaro González, entre otros eventos.

“Estamos muy contentos de que cada vez se vayan uniendo más aliados y más sedes para alimentar este programa que ya tiene 11 años de realizarse, con más eventos y actividades, sobre todo ahora que somos Ciudad del Aprendizaje, mayoría de las actividades nos enseñan y nos dejan algo que reflexionar”, expresó Paola Guzmán, subdirectora de Innovación Cultural.

En el Centro Cultural Olimpo se llevará a cabo la inauguración de dos exposiciones, una es A dos manos de Efrén Maldonado y David Mex y David Byrne tiene casa en Mérida, un ensayo visual sobre el encuentro, del curador David Arceo, así como la presentación teatral De Mitos y Mujeres del colectivo De la hoja al vuelo.

 

Te puede interesar: 'De mitos y mujeres': Obra éxito en stand de 'La Jornada Maya' en la Filey

 

En el Centro Cultural Castro Pacheco se inaugurarán las exposiciones Contradicción y contrapunto. El legado gráfico de Fernando Castro Pacheco, con la curaduría de Santiago Pérez. Algunos otros museos que tendrán exposiciones y eventos, serán el Museo de la Ciudad, la cineteca Armando Manzanero, el teatro Peón Contreras, donde habrá muestras de teatro y de cine.

Todos los eventos son gratuitos. Algunos de ellos son de acceso limitado, por lo que se recomienda hacer reservaciones con anticipación. La liga para consultar todos los eventos es la siguiente: https://merida.gob.mx/nocheblanca/.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1