Durante la , la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, anunció que se asignaron los recursos necesarios para hacer efectivo el aumento salarial a docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados.
En la ceremonia, donde se reconoció a un total de 516 docentes por la labor que todos los días realizan en las aulas para formar a niñas, niños y jóvenes, Fritz Sierra dio a conocer que luego del incremento salarial anunciado ayer en favor de los trabajadores de la educación del orden federal, este beneficio se extiende también a los Paees estatales como parte del compromiso de la administración estatal para garantizar que su dedicación diaria en la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes de Yucatán sea debidamente valorada.
Ante el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Fritz Sierra resaltó la generosa labor que realizan los docentes yucatecos, así como su entrega y los años de vida que han dedicado a la enseñanza de nuestras niñas, niños y jóvenes.
"La educación nos enseña a ganarnos la vida, pero, más importante aún, nos enseña a vivir, a superarnos, ser mejores y nos dispone para engrandecer la vida la vida de los demás", aseveró ante líderes y representantes sindicales.
La encargada del Despacho del Gobernador refrendó su compromiso con el magisterio, "sabemos que falta por hacer, por eso, nuestra lucha no se detiene aquí. Y hoy, más que nunca, estamos comprometidos a seguir avanzando y a superar cualquier desafío, porque como Gobierno sabemos que el mundo está en constante evolución y es nuestra responsabilidad hacer equipo con los maestros para adaptarnos mejor y liderar esos cambios".
Tras recordar las acciones y programas que se han emprendido para impulsar la educación en la entidad, recordó que en el ciclo escolar 2023-2024, registramos un máximo histórico en matrícula de estudiantes y de mujeres inscritas en instituciones universitarias en toda nuestra historia; además de que se se tuvo el año con la tasa de analfabetismo más baja y con el menor rezago educativo.
Se reconoció a 15 docentes con la medalla Pablo Moreno Triay, por 50 años de servicio; los 78 mentores que cumplieron cuatro décadas de labor recibieron la presea Maestro Altamirano; y 423, quienes suman 30 años, obtuvieron la Raquel Dzib Cicero.
El secretario de Educación reconoció y celebró la dedicación y compromiso inquebrantable de los maestros yucatecos, ya que han dedicado su vida a la noble tarea de formar a las generaciones futuras, sembrando semillas del conocimiento y cultivando sueños de otros estudiantes.
"La educación es el pilar fundamental de una sociedad próspera y equitativa; y los maestros son los arquitectos que moldean el futuro de nuestros niños y jóvenes", afirmó el funcionario estatal.
Lee también: ''Un disimulo, el aumento del 10 por ciento'' a maestros; no va a salario sino a prestaciones: CNTE
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada