Tres de los cuatro candidatos a la gubernatura de Yucatán participaron en un debate convocado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Mérida) para dar a conocer sus mejores propuestas en materia de desarrollo económico, calidad de vida y gobierno.
El evento estuvo encabezado por Emilio Blanco, presidente de la Coparmex, quien recordó que se trató de un ejercicio para que la ciudadanía conozca el proyecto de Renán Barrera, candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza; Joaquín Huacho Díaz Mena, de Morena, PT y Partido Verde, y Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano.
Durante su mensaje de entrada, los tres candidatos lamentaron los hechos ocurridos en Nuevo León durante un acto de campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, donde fallecieron nueve personas tras la caída de un templete.
Los candidatos optaron por presentar propuestas, aunque en ciertos momentos se registraron desencuentros, sobre todo entre Renán Barrera y Huacho Díaz Mena.
Renán Barrera destacó que su proyecto principal de gobierno es defender la exitosa política de inversiones, desarrollo, seguridad, paz y armonía social que actualmente registra el estado para construir un mejor futuro.
Por otra parte, Huacho Díaz dijo que su intención es combatir la desigualdad atendiendo las causas de la pobreza a través de programas sociales que generen bienestar para todas las personas.
En contraste, la candidata Vida Gómez, expuso que para lograr cualquier objetivo es primordial contar con agua y energía, por lo que estos recursos serían su prioridad.
Barrera Concha anunció la creación de la Agencia de Competitividad para consolidar proyectos en materia energética y prometió gestionar ante la CFE la aplicación de tarifas eléctricas más económicas.
Huacho Díaz presentó su proyecto Renacimiento Maya, el cual plantea con apoyo de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, que propone ampliar la infraestructura para mejorar el desarrollo económico.
Vida Gómez, por su parte, dijo que el éxito de Yucatán está en apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que ofrezcan más y mejores empleos. Además, dijo que será una gobernadora con capacidad de gestión que pueda coordinarse con los gobiernos municipal y federal para cumplir con sus objetivos.
Los candidatos coincidieron en la urgencia de tomar medidas a favor del medio ambiente, cuidado y gestión del agua, así como el manejo de residuos sólidos y se comprometieron a realizar acciones inmediatas para mitigar los daños existentes.
La bandera de Vida fue el gobierno y los logros del estado de Nuevo León, gobernado por Samuel García de Movimiento Ciudadano, mientras que Huacho Díaz se escudó en los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Renán Barrera destacó el éxito de los gobiernos panistas, tanto en el ayuntamiento de Mérida como en el gobierno del estado.
Con esos argumentos avanzaron en el debate, pretendiendo convencer a los espectadores de ser la mejor opción para estar al frente del estado en los próximos seis años.
La Coparmex hizo un llamado a la ciudadanía para que este 2 de junio participe en el proceso electoral de una forma pacífica, como siempre ha ocurrido en Yucatán.
Edición: Estefanía Cardeña
Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias
Afp
El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes
Afp
Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Ap
La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia
La Jornada