Yucatán, entre los estados que más pasajeros recibieron por vía aérea en lo que va del 2024

De enero a abril, el AIM registró casi 1.2 millones de visitantes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Yucatán figura en el ranking nacional de los estados del país que más recibieron pasajeros por vía aérea de enero a abril de 2024, con casi 1.2 millones de pasajeros que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida (AIM) "Manuel Crescencio Rejón", resultado de la promoción del estado a nivel nacional e internacional que realiza el Gobierno del Estado para ubicar a la entidad como un destino atractivo para turistas e inversionistas.

Esta cantidad se emite con base en las cifras de la Estadística Operacional de Aeropuertos, presentada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

Además, se colocó en el lugar 9 con mayor volumen de pasajeros durante abril de 2024, al reportar un total de 296 mil 161. 

Hay que recordar que Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea con nuevos vuelos internacionales que conectan a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos, lo cual permite atraer mayor turismo y derrama económica a la entidad, producto de la promoción de Yucatán en otras partes del mundo.

Como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se inauguraron dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Por otra parte, resultado de las gestiones de esta administración, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que tres naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.

También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

En el segmento de carga, la terminal aérea de la capital yucateca obtuvo el tercer puesto con mayor crecimiento acumulado en al registrar una tasa de +6%, superior a la nacional de +5.5% y el cuarto lugar con mayor crecimiento anual en carga aérea al registrar una tasa de +17.8%, superior a la nacional de +13.5%.

También obtuvo un máximo histórico que lo colocó en la posición 10 con mayor volumen durante enero a abril de 2024, al reportar un total de 8 mil 528 toneladas y con mayor volumen durante abril de 2024, al reportar un total de 2 mil 156 toneladas.

 

No dejes pasar: Rescatan a menor de edad y detienen a mujer por probable trata en el aeropuerto de Mérida

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Maanal 72 mil máak jkíim yéetel jsa’at ti’ bejo’ob ti’al u jóok’ol máak tu kaajal: ONU

Se documentaron más de 72 mil muertes y desapariciones en rutas migratorias: ONU

Ap

Maanal 72 mil máak jkíim yéetel jsa’at ti’ bejo’ob ti’al u jóok’ol máak tu kaajal: ONU

Empresarios de Tulum buscan promocionar el destino en Miami

Resaltan la importancia de iniciativas que fortalecen la seguridad, como el C5 y las cámaras colaborativas

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum buscan promocionar el destino en Miami

Salen primeros camiones a todo México con boletas para elección judicial

El 1 de junio la población podrá acudir a su casilla asignada para ejercer su voto

La Jornada

Salen primeros camiones a todo México con boletas para elección judicial

Este 1 de mayo inicia el Tulum Championship at PGA Riviera Maya 2025

Participarán 156 competidores de más de 15 países

Ana Ramírez

Este 1 de mayo inicia el Tulum Championship at PGA Riviera Maya 2025