Conteo y cómputos de votos de Hunucmá se harán en Mérida

El Iepac informó que en el municipio no había condiciones para el proceso
Conteo y cómputos de votos de Hunucmá se harán en Mérida
Foto: Iepac

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) informó que el escrutinio y cómputo de la elección del municipio de Hunucmá se realizará en la ciudad de Mérida debido a que las y los integrantes del Consejo del Distrito 13 manifestaron que no existían condiciones para realizar un recuento de votos en la sede municipal.

Consejeros de este distrito con sede en Hunucmá llegaron la noche de este jueves a la Sala de Sesiones del Iepac en compañía de representantes de partidos políticos para realizar el conteo de votos.

En total se contabilizarán los votos de 42 paquetes electorales en la elección por la presidencia municipal.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE otorga el triunfo a Cristina Guadalupe del Rocío Pérez Bojórquez, de la alianza PAN-PRI, con 25.57 por ciento de la preferencia electoral. Sin embargo, el equipo de Neyi Marlene Martín Gio, de Morena, exige el reconteo.

En el PREP, Marlene Martín tiene 24.79 por ciento de la preferencia electoral y la diferencia entre ambas candidatas es de 136 votos. 

 

Sigue leyendo: En Yucatán, 34 alcaldes logran relegirse y 22 reciben ''voto castigo''
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco