Mérida: Ruz Castro supervisa instalación de refugio temporal en la Emiliano Zapata Sur III

Será uno de los 64 sitios habilitados ante la temporada de ciclones tropicales 2024
Mérida: Ruz Castro supervisa instalación de refugio temporal en la Emiliano Zapata Sur III
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Ante la llegada de la temporada de ciclones tropicales 2024, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, supervisó las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral Emiliano Zapata Sur III, que funcionará como uno de los 64 refugios temporales habilitados para resguardar a las familias del Municipio en caso de una emergencia.

Acompañado de los directores de Desarrollo Social y Gobernación, María José Cáceres Delgado e Ignacio Gutiérrez Solís, Ruz Castro recorrió el edificio ubicado en la calle 90 número 369 por 161 y 163, de la colonia Emiliano Zapata Sur III, para verificar que cumpla con los requisitos para operar como albergue.

"La prevención nos ayuda a tener una mejor capacidad de respuesta ante la llegada de un fenómeno natural que ponga en riesgo la integridad de las y los habitantes del Municipio, por eso, mantener en óptimas condiciones nuestros refugios, será determinante para salvaguardar la vida de las familias", expresó.

Ruz Castro precisó que los 64 refugios están distribuidos 17 en colonias y fraccionamientos y 47 en las comisarías, que permitirían resguardar a 6 mil 302 personas. Asimismo, agregó que 900 servidores públicos fueron capacitados en materia de protección civil, así como en administración y operación de los albergues durante una contingencia.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

"El personal está capacitado para operar los servicios que ofrecen los refugios, como son distribución de dormitorios, atención en cocina, insumos, área de comedor y sanitarios", señaló.

Ruz Castro recordó que el pronóstico para esta temporada en el Atlántico es de 23 fenómenos naturales, de los cuales 12 corresponden a tormentas tropicales, seis a huracanes de categorías 1 y 2 y 5 huracanes de categorías 3, 4 y 5. 

Recordó que el pasado 5 de junio se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, donde participaron el Gobierno del Estado de Yucatán, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua, el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, así como los consejos, comités y mesas de trabajo.

Por su parte, Gutiérrez Solís informó que la Coordinación Municipal de Protección Civil cuenta con un centro de monitoreo funcionando las 24 horas del día, el cual emite diariamente boletines del pronóstico del tiempo, recomendaciones a la población y, en su caso, alertas e información de seguimiento.

El funcionario dijo que, para mantener informada a la población, Protección Civil contará con información sobre refugios y otras acciones relativas a la temporada de huracanes en maya, español, inglés y francés.

Finalmente, mencionó que para conocer más sobre la temporada de huracanes 2024, o bien consultar la ubicación exacta de los refugios temporales se puede visitar la página https://merida.gob.mx/proteccioncivil/refugios.php o las redes sociales del ayuntamiento de Mérida.

 

No dejes pasar:

-Ayuntamiento de Mérida toma acciones preventivas ante la próxima temporada de huracanes

-Yucatán listo para la temporada de huracanes 2024: Conoce las medidas preventivas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Díaz Mena afirmó que la voz de la maestra es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad

La Jornada Maya

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Impulsar a la gastronomía será atractivo de turismo en Carmen: Canirac

Es necesario seguir promoviendo eventos que permitan impulsar la diversificación económica, afirmo Gabriela Cruz

La Jornada Maya

Impulsar a la gastronomía será atractivo de turismo en Carmen: Canirac