Despiden con cariño a la maestra yucateca Effy Luz Vázquez, fallecida este 16 de junio

La profesora tuvo una destacada trayectoria pedagógica a nivel nacional
Foto: Segey

La comunidad educativa y cultural de Yucatán despidió con diversas muestras de cariño a  la profesora Effy Luz Vázquez López, quien falleció este 16 de junio a los 87 años. 

“Mi muy querida maestra Effy Luz Vázquez hoy has partido a la casa del padre donde alegrarás el cielo con tus poesías y tus divertidas obras de teatro, con tus cuentos y canciones, aprendí tanto de ti que siempre compartiste generosamente tus talentos. Te admiraré y recordaré siempre”, compartió en redes sociales Loreto Villanueva, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). 

La profesora Effy Luz nació en Mérida el 15 de enero de 1937 y desde temprana edad demostró interés en el magisterio. Hija de los profesores Aristeo Vázquez Delgado y Julia López Montalvo, estuvo vinculada desde niña a la labor docente. 

Su destacada trayectoria pedagógica incluye haber sido parte de la elaboración de los planes de estudio de la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEP) y su integración al Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (UCM). 

“Su amor por la educación, por la niñez, su defensa de la educación pública, su pasión por la escritura, su gusto y dedicación por el teatro son ejemplos de vida para quienes la conocimos como abuela, jefa, compañera y amiga. Pero, sobre todas las cosas, su amor por la vida y su ayuda incansable a todo aquel que lo necesitara, será siempre el mejor recuerdo”, compartió Cristóbal León Campos, colaborador de La Jornada Maya

La maestra Effy, como era conocida de cariño, egresó de la Escuela Normal Superior de Yucatán (ENSY), pero su legado fue reconocido no sólo a nivel estatal sino también nacional. Vázquez López ganó el primer lugar nacional de la II Bienal Educativa del INEA, en 1998; fue recipiendaria de la Medalla al Mérito Docente, que otorga la Unesco en 1996; obtuvo el primer lugar a nivel estatal del certamen Poema al Maestro; y también consiguió el primer lugar en el Concurso de Ensayo Pedagógico de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), en 1999. 

Además, en 2016 recibió la Medalla Yucatán y el reconocimiento Diputado profesor Pánfilo Novelo Martín, que otorga el Congreso de Yucatán por su aportación a la enseñanza de la lengua maya en nivel básico. Destaca que fue la primera mujer en recibir dicha distinción.

“Su legado trasciende el tiempo a través de su amor por la enseñanza, por sus niños, sus jóvenes y su Yucatán. Amada maestra, profesora del magisterio hasta su último día. De incansable fuerza de voluntad defendió apasionadamente nuestras raíces. Prolífica en escritura y charla. Una mujer inigualable. Pero sobre todo, una madre amorosa y una chichí, sí, chichí o abuelita en maya, esa maya que ella tanto impulsó en sus textos, ese orgullo que transmitió a sus nietos, de sangre y de letras. Chichí, con amor nos dejas y ese vacío no se llena fácil”, publicó la usuaria de Facebook Lobo Trickster. 

Effy Luz fue declarada Maestra Distinguida por la Segey en 2003. 

Como legado deja obras publicadas en diversas plataformas entre ensayos, poemarios y otros textos de corte educativo. 

“Su curriculum constaba de cerros llenos de constancias y títulos. Fui testigo del intento de catalogación del mismo previo a uno de los numerosos premios que condecoraron su larga trayectoria. Pero el legado de la maestra Effy Luz va mucho más allá de ello, su legado ha transmutado de las letras a la carne en forma de las miles de personas que fueron tocadas por tan inspirador ser humano”, manifestó Maricris Martín Rosado. 

La maestra Effy se dedicó a la enseñanza durante más de cinco décadas y su último encargo fue ser coordinadora de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, que el pasado noviembre festejó 13 años de su fundación. 


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño