Yucatán > Cultura
La Jornada Maya
19/06/2024 | Mérida, Yucatán
Si te gusta el terror y las artes escénicas, ya comienzan los preparativos para el Segundo Festival Escénico de Terror, Suspenso y Fantasía Oscura, en Mérida.
Siniestra es un festival creado por Alex Benavides, Selene Medina y Angie Castro, que combina el teatro, la danza, la interdisciplina y el performance, en relación con otros lenguajes artísticos como el terror, la fantasía oscura o el suspenso. Este fin de semana, dieron a conocer a través de sus redes sociales los proyectos que resultaron seleccionados para esta segunda edición.
Fotos: Cortesía Jess Concha
Como espacio escénico, Siniestra procura provocar en los artistas la producción de obras con temáticas como el suspenso, el misterio, el terror o el gore, géneros que no se encuentran con facilidad en otros festivales.
La primera edición del festival tuvo lugar en octubre de 2023 y su organización y gestión fue de manera independiente y autogestiva. Mediante donaciones, convenios y apoyos de diferentes marcas, se logró el lleno total en todas las presentaciones. En su edición del 2024, este proyecto fue seleccionado por los Fondos Municipales para Jóvenes Creadores del H. Ayuntamiento de Mérida. De esta manera, las condiciones de organización y producción serán mejores.
Fotos: Cortesía Jess Concha
En la convocatoria, los organizadores invitaron a participar a artistas con proyectos nuevos o ya producidos. La respuesta del Festival anterior, incluyó a otros estados de la república. La intención del Festival es crear un público que sea receptivo a estas temáticas y que colabore en la creación de propuestas escénicas de esta índole.
En su Segunda edición, Siniestra creará espacio para el cine, la danza, la música, la interdisciplina, el teatro y el performance. Todas las producciones son nuevas, y entre sus grupos seleccionados se encuentran: el Laboratorio Reverberante con la obra Mórbida, Ramblers Teatro con la obra Ónix, El Sótano Colectivo Escénico con la obra Juan Balam, un concierto inmersivo con el grupo La Inteligencia Obscura, el proyecto de danza y multidisciplina, Cuando mami apague la luz, del grupo Shingitai y el grupo emergente Kóocay con la obra Intrusos.
Fotos: Cortesía Jess Concha
Durante los próximos meses se dará a conocer toda la programación del festival, al igual que el mecanismo de compra de boletos.
Para patrocinio o colaboraciones de algún tipo, se puede contactar a Alex Benavides al número: 9991922912. También mediante las redes Siniestra en Facebook o festivalsiniestra en Instagram.
Te puede interesar:
Edición: Fernando Sierra