Celebra la ENES Mérida la Cuarta Feria de las Niñas Científicas de Yucatán

El programa impulsa a las jóvenes para realicen proyectos de investigación
Foto: Rodrigo Medina

La ENES Mérida realizó la clausura del Programa de Vocaciones Científicas en Niñas de Yucatán con una feria en la que las jóvenes tuvieron la oportunidad de exponer sus temas de investigación e intercambiar experiencias que las aproximan a la ciencia. 



Fotos: Rodrigo Medina 

Trece niñas de las escuelas primarias Felipe Carrillo Puerto, Sara Buenfil y José María Morelos y Pavón, se sumaron al programa que tiene el objetivo de impulsar que las jóvenes se sientan atraídas por carreras profesionales que requieran investigación científica para incrementar la cifra de mujeres científicas en la entidad.

El programa liderado por Diana Falcón es acompañado por mujeres que se dedican a la investigación científica y juegan el papel de mentoras con las niñas para acompañar los proyectos que ellas mismas proponen y elaboran. 





Para celebrar la clausura de la generación 2024 se llevó a cabo la Cuarta Feria de Niñas Científicas de Yucatán en las instalaciones de la ENES Mérida, ante la presencia de las investigadoras y los familiares de las jóvenes.

Así, es posible conocer temas como Los dinosaurios ¿Por qué se extinguieron?, presentado por Paulina Dariely Solís Caballero, quien tuvo como mentora a Nidiyare Hevia Montiel; también la investigación de Arwen Valentina Canto Manrique, ¿Cómo ayudar a los animales en peligro? El caso de Nando el tapir, cuya acompañante fue Luisa Falcón; o Alimentación de juveniles de tilapia negra con harina de mosca negra y tenebrio, que trabajó Dafne Sulub Manrique acompañada de la científica Gabriela Gaxiola Cortés. 





Las niñas estudiaron sus temas y los expusieron a los visitantes, quienes aplaudieron el interés de las estudiantes por trabajar en temas poco convencionales. 

En los carteles científicos era posible conocer sobre la función de las alas en los insectos, qué es lo que origina la bioluminiscencia del mar, o los imaginarios colectivos sobre la extinción de los dinosaurios. 





Xavier Chiappa, director de la ENES Mérida, destacó que el programa Programa de Vocaciones Científicas en Niñas de Yucatán es una oportunidad para que las jóvenes se acerquen de una forma atractiva y divertida a la ciencia y puedan considerar la posibilidad de continuar sus estudios profesionales en esta rama. 

Chiappa agradeció el entusiasmo de Diana Falcón al liderar el programa e impulsar el interés de las niñas en la ciencia, además destacó la importancia de que la familia apoye y respalde las investigaciones de las estudiantes. 






El director anunció que próximamente se dará a conocer la convocatoria para la próxima generación del programa. 




Lo más reciente

SE entrega el distintivo ''Hecho en México'' al Tren Maya

De 2023 a septiembre de este año, han viajado un millón 600 mil personas

La Jornada

SE entrega el distintivo ''Hecho en México'' al Tren Maya

De origen mexicano, migrante asesinado por agente del ICE en Chicago

Inmigración asegura que el hombre intentó evitar ser arrestado

Ap

De origen mexicano, migrante asesinado por agente del ICE en Chicago

Autoridades de CDMX confirman muerte de Alicia Matías, abuela que salvó a su nieta de la explosión de pipa

La mujer tenía 80 por ciento de su cuerpo con quemaduras tras proteger a la niña, que sigue en tratamiento

La Jornada

Autoridades de CDMX confirman muerte de Alicia Matías, abuela que salvó a su nieta de la explosión de pipa

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder de ‘La Barredora’

El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco estaba prófugo desde enero

La Jornada

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder de ‘La Barredora’