Buscan voluntarios para proteger museografía de parque ante llegada de ‘Beryl’ a Yucatán

HUNAB Proyecto de Vida pide ayuda para resguardar el recinto ubicado en Mérida
Foto: Cortesía

Ante la inminente llegada del huracán Beryl al territorio yucateco, el equipo de HUNAB Proyecto de Vida Asociación Civil solicita la ayuda de voluntarios para proteger toda la museografía que se encuentra en el parque de diversión ambiental que se encuentra en la colonia Nueva Yucatán, en la ciudad de Mérida. 

En el Parque HUNAB se encuentran objetos como mamparas, letreros y fotografías que sirven para brindar educación ambiental a través de métodos lúdicos principalmente a niñas y niños, con el objetivo de crear experiencias divertidas para el acercar el conocimiento. 

Y aunque los materiales con los que están hechos estos objetos son resistentes a lluvia y sol, el equipo considerada que debe ser resguardado de los fuertes vientos que traerá el huracán Beryl cuyo ingreso a la península de Yucatán está pronosticado para la noche del jueves o madrugada del viernes. 



Foto: Cortesía 


“Los voluntarios ayudarán a realizar actividades preventivas para la fotografía. Como se están pronosticando vientos fuertes, estos materiales están al aire libre y podrían romperse o caerse. Queremos resguardar la museografía que se pueda retirar y proteger aquella que está de manera fija”, explica Miriam Ramírez Quintal, encargada de proyectos estratégicos de HUNAB Proyecto de Vida. 

Esta asociación existe desde hace 29 años y su objetivo es promover el cuidado ambiental para el desarrollo de las personas en un ambiente sano. 

El museo, que existe desde hace más de 10 años, es uno de los medios para conseguir este objetivo, pues cuenta con diversas métodos para acercar a las infancias al conocimiento del medio ambiente. 



Foto: Cortesía 


Los pabellones del recinto están llenos de fichas informativas que abonan a la educación ambiental. 

En este espacio ubicado en calle 29 por 48 y 48A, colonia Nuevo Yucatán, se organizan talleres y diplomados sobre conservación ambiental en alianza con organismos internacionales, como la Unesco o la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés).

Miriam destaca la relevancia de conservar el parque para seguir contribuyendo a la educación ambiental en personas a partir de los 5 años de edad. 

Las personas interesadas en participar en el resguardo de la museografía sólo tienen que acudir al Parque HUNAB en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde antes de que comiencen los efectos del huracán. 



Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin