Protección Civil de Yucatán alista refugios y logística de evacuación ante huracán ‘Beryl’

El Cono Sur en los municipios de Peto, Tzucacab, Tekax y Oxkutzcab es zona prioritaria
Foto: Procivy

Ante la aproximación del huracán Beryl a Yucatán, ubicado esta tarde a mil 858 kilómetros al sureste del estado con vientos de categoría 4, de 250 km/h y rachas de 305 km/h, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), llamó a la población a tomar sus precauciones, resguardarse en sus domicilios o en su caso acudir a los refugios temporales.

El operativo actual y acordado con el gobierno federal, incluye acciones prioritarias en los municipios del Cono Sur del Estado (Peto, Tzucacab, Tekax, Oxkutzcab) y autoridades están atentas de atender como segunda zona de prioridad a los puertos de Celestún y Sisal según el comportamiento del ciclón tropical.
 
“Estamos en coordinación permanente los tres órdenes de gobierno. El 27 de mayo, previo al inicio de la temporada de huracanes fue instalado preventivamente el consejo estatal de protección civil con representantes de diferentes dependencias, organismos sociales y privados”, aclaró Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy.

“Este mismo consejo el día de ayer fue constituido en sesión permanente como Comité Estatal de Emergencia, por lo que se encuentran prevenidos para el caso de que fueran convocados en cualquier momento para continuar la sesión, lo cual sería según se fueran incrementando los niveles de alertamiento. En esa misma sesión, acordó este organismo el acceso a los recursos del Fondo Estatal de Atención a Emergencias y Desastres para solventar las necesidades urgentes de operación y atención de la población”.




Así como el Gobierno del Estado realiza sus funciones en materia de protección civil a través de este consejo y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, los ayuntamientos realizan lo propio. Por eso tienen la instrucción todos los miembros del gabinete legal y ampliado de dar acompañamiento a las autoridades municipales en el cumplimiento de sus propias funciones y operativos locales.

La suma de estas acciones da como resultado la conformación de una red que suma en total mil 170 refugios temporales en todo el territorio estatal, de los cuales 40 son estatales, aclarando que sólo serán activados aquellos que sean necesarios, los cuales están siendo revisados y preparados, sobre todo aquellos cercanos a las zonas más vulnerables, al tiempo que ya se encuentra lista la logística de evacuación. Adicionalmente, están sesionando de manera similar los consejos municipales de protección civil para dar seguimiento a estas acciones.
 
También se están realizando las acciones operativas correspondientes al nivel de alertamiento vigente y, aún más. El personal de protección civil estatal ha estado recorriendo las zonas de mayor vulnerabilidad para alertar a la población de las comunidades apartadas del Cono Sur del estado de posibles desalojos con motivo del riesgo que representa el huracán Beryl, puntualizó el funcionario.

Hasta el momento prevalece la alerta azul, por lo que sigue el monitoreo permanente de este fenómeno meteorológico y la emisión de boletines, la difusión de las alertas y avisos a la población permanentemente.

El estado de fuerza de protección civil estatal es de 100 elementos, distribuidos estratégicamente en bases operativas en el estado con sedes regionales en Tizimín, Valladolid, Tekax, Motul y Mérida, más 690 elementos de protección civil municipal. A esto hay que adicionar el personal de las otras instancias operativas como la SSP, ejército, marina, guardia nacional y todos los funcionarios estatales, con lo cual se conforma un gran equipo para afrontar esta contingencia como lo hemos hecho en ocasiones anteriores con éxito, comentó Alcocer Basto.

Mencionó que Beryl tenderá a debilitarse y, conforme a los pronósticos, podría impactar con vientos de categoría 119 a 153 km/h o con vientos de tormenta tropical el sur de la península de Yucatán, sin embargo, llamó a la población yucateca guardar las precauciones necesarias y prepararse.

La Alerta Azul está vigente en el estado y se irá incrementando a medida que se vaya reduciendo la distancia de Beryl respecto a nuestro territorio, subrayó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, quien aclaró que la alerta amarilla, naranja y roja serán emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil conforme la trayectoria e intensidad del ciclón.



Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva