Realizan clausura de talleres culturales en comunidades de Yucatán

Sedeculta activó Casas de Cultura en los 106 municipios del estado
Foto: Rodrigo Medina

En la clausura de los Talleres del Programa Cultura para Todas y Todos, por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes, se declaró un hito cultural la activación de Casas de Cultura en los 106 municipios del estado. 

La propuesta de los talleres reúne los esfuerzos de docentes en comunidades que, dos veces por semana, ofrecieron sus enseñanzas en las Casas de Cultura de cada municipio.

Entre las actividades culturales hubo clases de música, como canto, guitarra, de danza como el flamenco, jarana, jazz o ballet, así como de artes plásticas como pintura y realización de murales, en las que los niños y niñas participan en conjunto con los artistas. 

Respecto a cada una de estas disciplinas, se están realizando en ciertos municipios la presentación de resultados de varias Casas de Cultura, como el de trova para todos, que ya ha dado seis conciertos en varios municipios.

“Hemos tenido exposiciones de pintura en Progreso, ¿y cómo funciona esto?, los distintos niños que quieran exponer van a un municipio donde se va a hacer la exposición. Los alcaldes nos han ayudado mucho para trasladarlos”, expresó Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán.

Esta muestra de resultados es itinerante y funciona como resumen de las diversas disciplinas en los distintos municipios, y conjuga los esfuerzos de los profesores con los del alumnado.

Estos programas de cultura en comunidades han resultado exitosos a lo largo de su implementación mediante el gobierno de Mauricio Vila. No pretenden destacar sólo las actividades del folklore yucateco, sino las expresiones culturales diversas y de otras latitudes. También procuran despertar el amor al arte de los niños y las niñas con la intención de dejar huella en su formación humana.

“Este programa permite que en todos los municipios haya un centro cultural que puede ser grande o puede ser pequeño, pero que permite que haya una oferta cultural. Les puedo asegurar que hoy por hoy en estas casas de cultura hay mesas, sillas, teclado, guitarras, tienen bocinas, micrófonos, y estos es un equipo básico para que estos ayuntamientos que van a entrar tengan lo básico para que no se acaben estos programas de cultura”. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase