Realizan clausura de talleres culturales en comunidades de Yucatán

Sedeculta activó Casas de Cultura en los 106 municipios del estado
Realizan clausura de talleres culturales en comunidades de Yucatán
Foto: Rodrigo Medina

En la clausura de los Talleres del Programa Cultura para Todas y Todos, por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes, se declaró un hito cultural la activación de Casas de Cultura en los 106 municipios del estado. 

La propuesta de los talleres reúne los esfuerzos de docentes en comunidades que, dos veces por semana, ofrecieron sus enseñanzas en las Casas de Cultura de cada municipio.

Entre las actividades culturales hubo clases de música, como canto, guitarra, de danza como el flamenco, jarana, jazz o ballet, así como de artes plásticas como pintura y realización de murales, en las que los niños y niñas participan en conjunto con los artistas. 

Respecto a cada una de estas disciplinas, se están realizando en ciertos municipios la presentación de resultados de varias Casas de Cultura, como el de trova para todos, que ya ha dado seis conciertos en varios municipios.

“Hemos tenido exposiciones de pintura en Progreso, ¿y cómo funciona esto?, los distintos niños que quieran exponer van a un municipio donde se va a hacer la exposición. Los alcaldes nos han ayudado mucho para trasladarlos”, expresó Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán.

Esta muestra de resultados es itinerante y funciona como resumen de las diversas disciplinas en los distintos municipios, y conjuga los esfuerzos de los profesores con los del alumnado.

Estos programas de cultura en comunidades han resultado exitosos a lo largo de su implementación mediante el gobierno de Mauricio Vila. No pretenden destacar sólo las actividades del folklore yucateco, sino las expresiones culturales diversas y de otras latitudes. También procuran despertar el amor al arte de los niños y las niñas con la intención de dejar huella en su formación humana.

“Este programa permite que en todos los municipios haya un centro cultural que puede ser grande o puede ser pequeño, pero que permite que haya una oferta cultural. Les puedo asegurar que hoy por hoy en estas casas de cultura hay mesas, sillas, teclado, guitarras, tienen bocinas, micrófonos, y estos es un equipo básico para que estos ayuntamientos que van a entrar tengan lo básico para que no se acaben estos programas de cultura”. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán