Círculo 47, el programa que vincula a productores y consumidores en Mérida: Conoce los detalles

La iniciativa también capacita a emprendedores y comercios locales
Círculo 47, el programa que vincula a productores y consumidores en Mérida: Conoce los detalles
Foto: Ayuntamiento de Mérida

En Mérida trabajamos para apoyar a las y los productores que impulsan el patrimonio cultural y natural de la región, ofreciéndoles espacios en circuitos comerciales que ofrecen precios justos para la compra de sus productos y servicios, lo cual es un gran beneficio para su economía, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

En el recorrido por la granja caprina “Le Siibalo”, ubicada en la comisaría de Tahdzibichén, el presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento fortalece los sistemas alimentarios sostenibles mediante programas que realcen el trabajo de las y los productores locales para que el beneficio sea directamente para ellos, porque la comercialización de estos productos es la principal fuente de ingreso de las familias.

“La zona rural es prioritaria y a través de Círculo 47 realizamos un vínculo o enlace entre las y los productores, y espacios donde puedan tener un contacto directo con los consumidores, sin intermediarios. Este es un programa municipal estratégico, sustentable y rentable, pilar para la promoción de la economía creativa en el municipio, sobre todo de sus comisarías”, dijo.

Acompañado del director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, y de los propietarios de la granja, Pedro Chay Vela y su esposa Laura Rodríguez Juárez, el alcalde atestiguó el procedimiento y elaboración de productos como queso y leche de cabra, yogurt, postres, miel y cajeta.

“Don Pedro y su familia son ejemplo de perseverancia, su granja comenzó en 2012 y, a lo largo de estos años, han tomado cursos para la elaboración de estos productos. En 2019, después del censo que realizamos para identificar a las y los productores de las comisarías, logramos vincularlo a diferentes espacios y mercados”, abundó.

Chay Vela agradeció al alcalde por crear estos puentes, porque a través de Círculo 47 tuvo la visibilidad y oportunidad de participar en exposiciones, ferias y eventos tanto de Mérida como en el interior del Estado.

“Mi esposa y yo comenzamos con apenas cuatro cabras, ahora tenemos 15 animales y podemos decir que vivimos completamente de esto, el poder vincularnos con restaurantes, hoteles o eventos nos ha permitido potencializar nuestro negocio y salir adelante”, indicó.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Cabe destacar que actualmente Pedro Chay Vela es el director de Slow Food Mérida Norte y miembro del Comité por el Comercio Justo en Mérida, esto en representación de las y los productores locales, también participó en la sexta sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México realizada en la comisaría de Molas en 2023, igual asistió al Festival de la Carne Tizimín y sus productos son comercializados en más de ocho puntos de venta en la ciudad, incluyendo restaurantes representantes de la gastronomía yucateca.

Por su parte, Martínez Semerena recordó que en Círculo 47 se trabaja con tres principales líneas de acción: el fortalecimiento al productor, la vinculación a mercados y la difusión a la ciudadanía.

Añadió que, según el último censo realizado en comisarías, existen más de 425 productoras y productores dedicados a más de 13 rubros diferentes de producción, de los cuales, actualmente se trabaja con 60 de ellos para vincularlos a mercados, ferias, hoteles, restaurantes y eventos.

Por último, recordó que en Slow Food Mérida Norte, se pueden encontrar productos orgánicos, agroecológicos, así como mermeladas, carne, verduras, entre otros, todos los sábados de 8:30 a 13 horas en el parque “Pista Roja”, ubicado en la calle 46 entre 71 y 75 de Cordemex (a un costado de la Gran Plaza).

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen