Cetur reporta baja ocupación hotelera en vacaciones de verano en Yucatán

La afluencia es, aproximadamente, 50 por ciento menor que otros años
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur) advierte una baja ocupación hotelera en el estado, pese a estar a mitad del periodo vacacional de verano. La falta de un programa de planeación turística podría ser uno de los factores de la poca afluencia.


“Es más que sabido que en estas épocas del año en julio y agosto, vienen muchísimas familias desde el centro del país vía carretera para ir al caribe. Vemos ahora que en los primeros dos fines de semana ha sido muy bajo, 30 por ciento de ocupación, en este último fin de semana ya tuvimos 55 por ciento de ocupación pero ya estamos casi al final de las vacaciones”, comentó Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán.


Las cifras de ocupación hotelera, en un periodo vacacional regular, estarían en 60 por ciento. Lo que causa cierta preocupación en el sector, ya que la ocupación de 30 por ciento representa una baja de la mitad en la ocupación de los hoteles, lo que termina afectando a empresarios así como a comunidades de todo Yucatán.




Foto: Rodrigo Medina



Cetur advierte que debido a un mal manejo de las campañas turísticas y de promoción de los atractivos en el estado, se dejó pasar una muy buena oportunidad para un derrame económico mayor. Yucatán es uno de los destino más solicitados por turistas del interior del país, así como para extranjeros. Una de las posible razones de este descuido fue la alternancia política y el periodo de elecciones.


“Esperemos que ahora en la nueva administración estatal como federal podamos trabajar de la mano para poder hacer las campañas de promoción turística puntuales y obtener buenos resultados”, agregó Carrillo Sáenz.


“En los últimos años hemos perdido la atención en cómo hacer la campaña de promoción turística para estas épocas. Si sabemos que es época de vacaciones, la promoción se tiene que hacer aquí en México, aquí en el sureste y no en otro lado”.


Este esfuerzo de planeación y de promoción turística también tiene que actualizarse.


“Tenemos que dar a conocer los atractivos turísticos nuevos, porque ya es muy habitual que las familias vengan por acá, pero si ya hace dos años vinieron aquí y ya visitaron Ek Balam, pues este año que viene no van a volver a venir para visitar lo mismo, Yucatán no es solo Mérida y Chichén Itzá”. 



Lee: Aldea Maya, una opción de hospedaje con mínimo impacto ambiental en Izamal


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase