Sedeculta reconoce a los géneros musicales más importantes de Yucatán

La trova y el rap son algunos de los preferidos por las nuevas generaciones
Sedeculta reconoce a los géneros musicales más importantes de Yucatán
Foto: Enrique Osorno

La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán reconoció a los géneros musicales más importantes del estado y a los emergentes. Después de la realización de un mapeo de industrias culturales, apoyado por Fondo Internacional de la Diversidad Cultural (FIDC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la dependencia reiteró la importancia del apoyo al sector musical.

“Tenemos mucha cumbia pero más que eso tenemos mucha trova, la trova sigue siendo uno de los pilares más importantes, estamos identificando que los jóvenes están innovando con nuevas tecnologías la trova”, expresó Ana Ceballos, directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de Sedeculta. 

Dentro de otros géneros que se producen en la región y que están surgiendo actualmente, están la salsa y el rap, lo cual pudo observarse en el Encuentro de Profesionales del Sector Musical del año 2023. Se espera que en el Encuentro de este año, el cual se celebrará del 12 al 16 de agosto en la capital del estado, la cifra de exponentes aumente. 




“En este encuentro del año pasado tuvimos la oportunidad de tener las muestras, ahí vimos a estos nuevos talentos de municipios exponiendo trabajos súper innovadores en trova, rap y todos son yucatecos”. 



Foto: Rodrigo Medina

El mapeo, que cubrió industrias culturales como la artesanía y la danza, se esforzó en visibilizar también a quienes acompañan a los artistas.

“No nos centramos en identificar solamente a los artistas sino en todo el sector que implica el mundo de la música”, expresó Ana Ceballos.

Este mapeo ayuda a las autoridades a observar en dónde se encuentran los artistas y qué están produciendo. 

“Este diagnóstico da mucha información sobre dónde empezar a buscar talentos. Las nuevas autoridades  ya tienen información sobre dónde empezar a trabajar en el sector de la música. Hay artistas, pero todos tienen necesidades divergentes. Algunos necesitan circular, otros ya están más desarrollados, algunos son emergentes, algunos necesitan información de producción”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

Respaldan los diez compromisos presentados por la administración federal

La Jornada

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Yucatán se suma al Compromiso Nacional por la Vida y el Respeto a las Mujeres

Con la firma, inician los 16 días de activismo para la erradicación de la violencia

La Jornada Maya

Yucatán se suma al Compromiso Nacional por la Vida y el Respeto a las Mujeres

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión