Museo Palacio Cantón denuncia ante la FGE daños en obra de Elena Martínez Bolio

‘Duelo Colectivo. ¿A quién lloras?’ aborda los feminicidios y las desapariciones
Foto: Museo Palacio Cantón

El Museo Palacio Cantón informó que puso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) en contra de la persona responsable de vandalizar la obra Duelo Colectivo. ¿A quién lloras? de la artista visual Elena Martínez Bolio. 

En las redes sociales oficiales del recinto ubicado en la ciudad de Mérida se detalló que los hechos ocurrieron el pasado miércoles 31 de julio, cuando un hombre reclamó que se retiraran dos fichas de búsqueda usadas por la artista en su exposición. 

La obra de Martínez Bolio aborda el tema de feminicidios y desapariciones usando como recurso algunas prendas de las víctimas y fichas de búsqueda activas en la FGE. 

“Es importante destacar que las fichas mencionadas corresponden a dos infantes reportados como desaparecidos en el año 2020 y fueron emitidas por la Coordinación Nacional del Programa Nacional Alerta AMBER México en las alertas AAMX1825 y AAMX1826 y que siguen vigentes en la página oficial de la Fiscalía General del Estado.

“También es importante mencionar que todos los materiales de la exposición son, o de carácter público, como las Alertas AMBER, o de personas que dieron su consentimiento para ser usadas en la exposición. La artista fue muy cuidadosa con todo el proceso, pues sabemos, ella y nosotros en el museo, que son materiales sensibles”, detalló el comunicado. 




De acuerdo con la información difundida por el museo, el hombre señalado aseguró ser abogado de la familia de los niños que aparecen en las fichas exhibidas, sin embargo, se negó a identificarse y no se pudo comprobar este vínculo. 

A pesar de que el personal del museo le explicó que la queja debería hacerse llegar a la dirección del museo o a la artista, el hombre ingresó a la sala y daño las telas con las fichas impresas. 

“La persona provocó distracciones, ingresó a la sala y daño una de las telas con fichas impresas, afectando un bien cultural resguardado en una instancia pública y de carácter federal”, advirtió el museo. 

Además, explicó que la intención de la exposición es promover la empatía, la concientización, el diálogo y la no violencia ante temas tan sensibles. 

Recordó que la exposición sigue vigente y que además de mostrar la obra de Elena Martínez Bolio también sirve de enlace para las personas que atraviesen una situación como las abordadas en la exhibición con instituciones y organizaciones especializadas como Unasse A.C. y la Red de Acompañamiento Yucatán AC.

“Las puertas de este museo están siempre abiertas, al diálogo, la diversidad y la crítica constructiva, ofreciendo un espacio de diálogo, de acompañamiento, de catarsis, y para todos y todas quienes busquen una sociedad mejor donde las personas puedan vivir sin miedo y sin violencia”, finalizó. 


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa

La Jornada

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Lluvias dejan 108 municipios afectados y 160 comunidades incomunicadas en cinco estados

Participan 368 máquinas, 685 trabajadores y 42 helicópteros en labores de atención y restablecimiento de caminos

La Jornada Maya

Lluvias dejan 108 municipios afectados y 160 comunidades incomunicadas en cinco estados

Mérida lanza el Buen Fin más largo de su historia con descuentos para apoyar la economía familiar

Durante 43 días, el Ayuntamiento ofrecerá condonaciones y facilidades para ponerse al día en pagos municipales

La Jornada Maya

Mérida lanza el Buen Fin más largo de su historia con descuentos para apoyar la economía familiar

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas