Yucatán, el estado con menor corrupción de todo el país: Inegi

El estado se coloca entre los primeros 10 a nivel nacional en materia de competitividad
Yucatán, el estado con menor corrupción de todo el país: Inegi
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El Gobierno de Yucatán se coloca como el estado con menor corrupción de todo el país, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró la menor percepción de corrupción de todos los Gobiernos estatales del país.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental elaborada por dicho instituto, el estado ocupó el primer lugar del país con menor percepción de corrupción en el Gobierno Estatal, lo que refleja que los yucatecos tienen una percepción positiva de la administración actual. 

Con base en el reporte del Inegi, también en el rubro de experiencias de corrupción y confianza en instituciones, Yucatán se ubicó entre los dos primeros lugares, lo que quiere decir que los yucatecos tienen una amplia confianza en el Gobierno del Estado, con un porcentaje muy superior a la media nacional. 

Con resultados como estos, se puede asegurar que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues hay que recordar que se dio a conocer que nos colocamos como el estado más competitivo del sureste del país y dentro de los primeros díez a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

Aunado a ello, también obtuvimos, de acuerdo con el IMCO, el primer lugar en Sistema Político y Gobierno, resultado de la labor del Gobierno del Estado en temas como mejora regulatoria, lucha contra la corrupción, transparencia y participación ciudadana. 

De acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios, Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros), lo que ha mejorado la confianza de la gente en las instituciones estatales. 

Además, en el World Justice Project Yucatán ha destacado como una de las entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho; además, destaca como uno de los 5 mejores estados en materia de rendición de cuentas en la Métrica de Justicia Abierta. 

Con obras de infraestructura se está impulsando el potencial del estado, construyendo juntos el Yucatán para los próximos 30 o 40 años, tales como las dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, la ampliación del ducto Mayakán, los Polos Industriales del Bienestar, que nos abrirán las puertas a nuevos mercados de talla mundial, con lo que se ha impulsado el desarrollo de la entidad convirtiéndonos en líderes en nearshoring, así como en una nueva frontera con la costa este de los Estados Unidos.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026

La Jornada

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

La mandataria reiteró que el derecho de asilo está reconocido y regulado internacionalmente

La Jornada

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

También, Chicago (8-3) doblegó 31-28 a Pittsburgh (6-5)

Ap

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

En la convención participaron especialistas, académicos y estudiantes

La Jornada Maya

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025