Pese a reducción de producción de miel, Campeche es líder exportador

Alemania y Arabia Saudita son los mayores clientes del mercado internacional del producto
Pese a reducción de producción de miel, Campeche es líder exportador
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Pese a la reducción de 50 por ciento de recopilación de miel, Campeche es la segunda entidad con mayor tonelaje del dulce líquido en el mercado nacional y exportado en el internacional, siendo este último el de mayor relevancia para el estado debido al alto valor atribuido a los diversos usos del producto. 

En Champotón, por ejemplo, la mielera del municipio acopió mil toneladas de miel, 980 toneladas fueron compradas por Alemania y Arabia Saudita, el resto por Yucatán.

Ambos países –Alemania y Arabia Saudita- en Europa y Medio Oriente, son los mayores clientes del mercado internacional de la miel campechana, así como de gran parte de la producción en la península de Yucatán, “pagan muy por encima de lo estimado en el mercado y en dólares”, expresó Pedro Ehuán Coyoc, presidente de la mielera de Champotón, al ser cuestionado al respecto.

El informe del segundo lugar salió de un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) que recientemente conmemoró el día de la Abeja en Champotón con talleres y cursos, además de entrega de equipo e insumos para apoyar al sector apícola del estado.

El presidente de la mielera, Ehuán Coyoc, destacó que, “la reducción del acopio, y a su vez de la producción, se debe principalmente a la sequía que ocasiona muy poca o nula floración, así como las quemas agrícolas, factores que lastimaron a la apicultura estatal pues hubo muerte de abejas y migración a zonas donde no pudieron alimentarse correctamente”, además que no quisieron alimentarlas con azúcar.

En el estado de Campeche, el sector apícola trabaja principalmente con abejas africanas, mezcladas con las europeas, la combinación entre la agresividad de unas y el trabajo de las otras ha mantenido a este sector como uno de los de mejor remuneración en el ámbito, además de poner al producto campechano por encima de otras producciones como Yucatán y Quintana Roo en la península.

Sin embargo, es llamativo que Yucatán es el estado de mayor exportación internacional, según informó Ehuán Coyoc, y confirmado por Cristóbal Horta, ex presidente de Miel y Cera de Campeche. Ambos coincidieron que el producto que se queda en el mercado nacional es comprado por el vecino estado; incluso reconocieron que varios apicultores llevan su producto directamente a empresas yucatecas, principalmente los de la zona de Hopelchén.

Ehuán Coyoc dijo que este año acopiaron mil toneladas, pero del 2023 para atrás acopiaron de 2 mil toneladas en adelante, por lo que se considera preocupante la producción tan baja debido a los pagos que deben hacerse. Mientras, aseguró que con lo comercializado de esas mil toneladas, pagaron nómina y préstamos.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría