Se suman jueces y magistrados de Yucatán al paro nacional del PJF

Este miércoles cerraron carriles de Paseo de Montejo en protesta por la reforma
Foto: Astrid Sánchez

Para arreciar la protesta que se realiza a nivel nacional en contra de la iniciativa de reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF) propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, jueces y magistrados de Yucatán se sumaron al paro que comenzó el pasado lunes en distintas entidades del país. 

La mañana de este miércoles personal del PJF de la delegación Yucatán realizó un cierre de vialidad sobre Paseo de Montejo a la altura del Monumento a la Patria para exigir que sus propuestas y dudas sean escuchadas por el presidente. 



Fotos: Astrid Sánchez 


“Derivado de este diálogo infructuoso nos vimos obligados a tomar una acción más fuerte, más profunda. El lunes empezó el personal de la base trabajadora con este con este movimiento y nosotros después de una encuesta a nivel nacional al respecto, si la mayoría de los titulares estaban de acuerdo con el paro, se llegó al acuerdo de que así fuera y aquí estamos todos unidos en este en este protesta”, comentó Karla Domínguez Aguilar, juez tercero de distrito en Yucatán. 

Este paro comenzó el pasado lunes 18 de agosto en diversas entidades del país y fue encabezado por la base trabajadora. 




Los inconformes manifiestan que la reforma deja en incertidumbre lo que pasará con sus prestaciones laborales y su antigüedad como trabajadores.





Este miércoles, con la suma de jueces y magistrados el paro nacional se refuerza de manera indefinida con la advertencia de que no será levantado hasta que se pueda establecer el diálogo. 

“Nosotros queremos mejorar. Tenemos muchas ideas, tenemos años de servicio, de impartir justicia y tenemos muchas ideas buenas para mejorar la justicia, para que sea más pronta, pero la justicia tiene que mejorarse desde el primer interviniente, que es el policía de a pie, desde esa persona debe de venir un cambio para que entonces la justicia llegue a los juzgados bien estructurada y entonces nosotros podamos emitir sentencias favorables conforme a lo que rigen las leyes, que es a lo único que nosotros atendemos: a las leyes y a la Constitución. 





“Recordemos que cuando la autoridad es la que está emitiendo un acto arbitrario, somos nosotros el único contrapeso y ayudamos a la ciudadanía, defendemos sus derechos, entonces esta es la razón por la que nos estamos manifestando, porque vemos en grave peligro la independencia judicial. No es un tema solamente de nuestro trabajo, es un derecho humano de todos”, expuso el juez segundo de distrito Rogelio Aguilar. 





La movilización en Paseo de Montejo culminó alrededor de las 3 de la tarde, sin embargo, los manifestantes dejaron claro que el paro de labores sigue, aunque sí hay guardias que están dando atención a los casos urgentes para afectar lo menos posible a la ciudadanía. 





Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase