Yucatán > Sociedad
Rodrigo Medina
28/08/2024 | Mérida, Yucatán
El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán reconoció las áreas de acción que aún están pendientes por parte del Ayuntamiento de Mérida. Instó a las autoridades a elaborar planes para la solución de primeras necesidades en vez de hacer remodelaciones sin una consulta previa, reconocieron que el tema de las tuberías de drenaje y del agua en la capital y su renovación es uno de los aspectos urgentes que deben ser considerados.
"Lo deseable es que el gobierno muestre los proyectos que tiene antes de llevarlos a cabo. Por varias razones, la principal es para saber si están atendiendo alguna necesidad. El tema del agua potable es urgente, así como el de las calles y su electrificación. Cada ámbito de gobierno debe llevar a cabo estos cambios con base en las prioridades. Si hacemos obras que son parte del crecimiento y no están atendiendo necesidades básicas, sólo estamos invirtiendo mal", expresó Carlos Alberto de Fatima Estrella Escalante, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán.
Los proyectos como la remodelación de la Plaza Grande, hechos de forma reciente por el Ayuntamiento, fueron revisados por el Colegio. El criterio de su creación, que toma en cuenta la Nueva movilidad de la ciudad, puede limitar accesos viales como la calle 60. Pese a las advertencias, las autoridades no tomaron en cuenta sus observaciones. En el tema de los edificios históricos, las remodelaciones también fueron revisada por arquitectos.
“Con estos cambios, los arquitectos comentaron la afectación específica de los espacios del Centro Histórico de Mérida, entendido como ciudad colonial. Ellos decían que se afectó el atractivo de este espacio, ya que los yucatecos los disfrutábamos como estaban”.
El Colegio también reconoció que las mejoras son necesarias, siempre y cuando éstas se hagan por la vía de las consultas a los especialistas y los profesionales, respetando la identidad de los espacios y los edificios coloniales del Centro Histórico, los cuales le confieren identidad al estado.
“Es necesario que se lleven a cabo los permisos y que quienes vayan a hacer los proyectos de las obras sean elegidos en licitaciones de forma transparente. No tuvimos acceso a los estudios, igualmente deben de mostrar qué sucede cuando se llevan a cabo los proyectos, se hacen pruebas para saber cuales pueden ser las afectaciones”.
Uno de los temas urgentes en los planes del Ayuntamiento debe ser la remodelación de tuberías de agua y drenaje en las colonias más antiguas de la ciudad. Algunas de estas ya superaron los 50 años de su instalación, lo que ha provocado múltiples fugas, pérdida de agua y disolución de desechos en los mantos freáticos.
“Como ingeniero diría que hay solución técnica, lo que no hay es inversión. Cuando como profesional intervengo en proyectos diseñando o dando asesorías a privados o Gobierno, hacemos que se cumplan con las leyes”.
Actualmente no hay un plan de renovación o de concientización respecto a estos daños que van en incremento en las tuberías del subsuelo de la ciudad, por lo tanto, hace falta un marco jurídico que obligue a las autoridades a tomar medidas de conservación del agua, así como de los espacios históricos que le dan identidad a Mérida.
Edición: Fernando Sierra