Cinco hoteles de Yucatán son reconocidos por la Guía Michelín

Destacan por su arquitectura y consistencia en el servicio
Cinco hoteles de Yucatán son reconocidos por la Guía Michelín
Foto: Hotel Chablé Yucatán

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que cinco hoteles de Yucatán han sido galardonados con las prestigiosas distinciones de la Guía Michelín, reafirmando su calidad, diseño y servicio de clase mundial. 

Este reconocimiento llega como parte de la nueva selección de hoteles de México en la Guía Michelín 2024, cuatro años después de una profunda actualización de sus criterios de evaluación. 





Los centros de hospedaje destacados son: Hotel Chablé Yucatán, con distinción Dos Llaves; Hotel Decu Downtown, con distinción Una Llave; Hotel Cigno, con distinción Una Llave; Hotel Sureño, con distinción Una Llave; y Hotel Treehouse Boutique, con distinción Una Llave. 





Las Llaves Michelín representan la cúspide en la categoría de hospedaje, valorando cinco aspectos fundamentales: arquitectura y diseño interior, calidad y consistencia del servicio, personalidad y carácter del hotel, relación calidad-precio, y la contribución significativa a la experiencia del huésped en su entorno. Estas distinciones, que se otorgan tras rigurosas evaluaciones por parte de inspectores anónimos, colocan a estos hoteles yucatecos entre los más excepcionales del país.





Con más de 5 mil hoteles en su selección global, la Guía Michelín no sólo reconoce espacios de alojamiento, sino lugares que redefinen la experiencia del viajero.





“En Yucatán, estos cinco hoteles galardonados han destacado por su compromiso con la excelencia en el servicio y por brindar experiencias auténticas que capturan la esencia del destino”, señaló la Sefotur.






Lee también: 

-Restaurantes de Tulum acaparan recomendaciones de la Guía Michelin 2024

-El Califa de León, la primera taquería en tener una estrella Michelin: Aquí te decimos dónde se ubica

-Sector turístico celebra las estrellas Michelin logradas por Quintana Roo



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco