Presentan charla en Mérida sobre la preservación del archivo y la información pública

Las leyes en el tema declaran la conservación de los documentos para los procesos legales
Foto: Rodrigo Medina

Durante el coloquio Días de archivo, que tuvo lugar el 26 y 27 de septiembre en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma De Yucatán (UADY), se presentó la charla Responsabilidad del servidor público en la administración de los archivos, de Aldrin Martín Briceño Conrado.

La ponencia tuvo como objetivo hacer un examen sobre la importancia de La Ley General de Archivo que pretende el cuidado y el acceso público de los documentos de Estado para consulta de los ciudadanos y la responsabilidad que esto implica para los servidores públicos.

El enfoque del conversatorio se dirigió en cuanto a la rendición de cuentas. 

“La rendición de cuentas posibilita un cambio constitucional. Los archivos sí son patrimonio, sí son históricos, sí son la memoria de un municipio, institución, ente público. También son testigos que hablan sólo si se les interroga, y aquí viene la magia del archivo”, explicó Briceño Conrado.

Estas consideraciones se adhieren a la Ley General de Transparencia y la Ley General de Archivo, las cuales demandan el acceso a la información y a los documentos decididamente clasificados, para lo cual hace falta la conservación de los mismos. 

“Qué es lo más importante en este tipo de leyes y cuál es el germen: no es la protección de datos personales ni el acceso a la información pública, el génesis está en el archivo”.

El tema reformula que la protección inicial de este tipo de leyes, debe estar enfocada en la conservación misma del archivo para posibilitar el acceso a la información después.

“Cuántos procesos legales, cuántos juicios, se caían porque no existía el documento original, porque la autoridad había perdido el expediente. Hoy lo que postula la ley es la protección de ese archivo”.

Una de las reflexiones del tema también engloba el hecho de que las vidas ciudadanas están adscritas a la archivística, en documentos que se expiden desde que nacemos hasta que morimos, detalló. 

“Todos los ejes públicos generan documentos, en esa lógica la Ley General de Archivo postula, que sino recibo el archivo que debería recibir, se puede generar un delito. Una conducta que evidentemente tiene una responsabilidad y un reproche penal. Los reproches irán en contra de los servidores públicos”. 

Esta ley declara que el Estado Mexicano y que los sujetos obligados son responsables de conservar los archivos y entregarlos a quienes los sustituyan en el cargo, esto con motivo de preservar el archivo, y no perderlo en las sucesiones de cargos administrativos. 

“Si el presidente municipal anterior hizo algo y el nuevo presidente municipal no antepone una denuncia al otro, se hace corresponsable de lo que hizo el presidente municipal anterior. Lo mismo pasa con los gobernadores y los presidentes. Por eso existe este protocolo. En esa lógica, los sujetos obligados deben gestionar, administrar, organizar, conservar de manera homogénea los procesos de archivo, integrarlos a expedientes, inscribirse al registro nacional”, finalizó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football