La ciudad y los meridanos retoman actividades con calma después del paso de 'Milton'

El centro vuelve al movimiento con la apertura de negocios y la afluencia turística
Foto: Rodrigo Medina

El huracán Milton ya se alejó de la capital del estado, donde ocasionó daños como árboles y postes caídos, encharcamientos y zonas de la ciudad sin energía eléctrica. Las actividades en la zona centro de la ciudad se retomaron con precaución y calma.

Las calles de la ciudad se vieron vacías al mediodía. El cielo, aún nublado. Zonas de frecuente recurrencia como el Parque de las Américas permanecieron desoladas. Un predio cercano tuvo daños al caer un árbol de su interior, causando incluso la fractura en una pequeña barda. Pese a ser una zona arbolada, la colonia García Ginerés no lució con afectaciones copiosas, algunas ramas y árboles caídos fueron el saldo en esta colonia.







Paseo de Montejo, uno de los espacios más turísticos y concurridos de la ciudad, recobró lentamente su movimiento de peatones. No obstante, los comercios permanecieron cerrados, sólo en sus diversos hoteles hubo movimiento de personal. El tráfico vehicular en esta zona fue constante pero escaso. 



En el barrio de Santa Ana, en el centro de la ciudad, unas cuantas personas, curiosas, se dieron la vuelta para admirar lo que sucedió después de la madrugada en la que los vientos de Milton agitaron sus ventanas y las copas de los árboles. Algunos otros sólo tomaron asiento, cobijados bajo la calma posterior al fenómeno que amenazó la capital y al estado.




La Plaza Grande de Mérida, el corazón de la ciudad, recobró su acostumbrado movimiento turístico poco a poco. En este punto del Centro Histórico, algunos locales de ropa típica volvieron a sus labores habituales pasada la hora del mediodía. En estas zonas, los meridanos mostraron bastante calma general después del paso de Milton. Algunos descansaban en las bancas del lugar y otros paseaban tranquilamente, disfrutando del paisaje. 




El recorrido hecho a las primeras horas del día por el Ayuntamiento de Mérida llamado Calle por Calle, desplegó a 150 brigadas con más de 700 empleados municipales en la ciudad y sus comisarías.

En lo que va de este martes, el ayuntamiento de Mérida ha recibido 470 reportes ciudadanos. Entre estos, 211 se refieren a árboles caídos, 66 postes y cables caídos, 181 vialidades anegadas o con encharcamientos así como 12 zonas con energía eléctrica en las colonias como Francisco de Montejo, Chuburná de Hidalgo, Yucalpetén, o Lázaro Cárdenas, entre otras.

Sigue leyendo:

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Violencias, criminalidad y corrupción

Editorial

La Jornada Maya

Violencias, criminalidad y corrupción

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación

Miguel Ángel Cocom

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria

Alejandro Ortiz González

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio

Jairo Magaña

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo