Inicia acreditación de observadores electorales para votaciones en Chichimilá e Izamal

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de noviembre
Foto: Rodrigo Medina

Iniciaron las invitaciones a observadores electorales y funcionarios de casilla, lo cual se determinó en la segunda sesión de seguimiento del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), con motivo de los preparativos para las elecciones extraordinarias de las presidencias municipales que se realizarán en Chichimilá e Izamal el domingo 24 de noviembre.

"Los 13 supervisores y capacitadores ya están empezando a ir a los domicilios de Chichimilá e Izamal de quienes ya fungieron como funcionarios para ser nuevamente funcionarios, o en su caso, declinar y nosotros recurrir a la lista de reserva de acuerdo a nuestra estrategia de capacitación electoral", compartió Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, consejero presidente del Consejo Local del Estado de Yucatán.

El INE expresó que ya está empezando a completarse la lista de funcionarios de casilla, la cual lleva 10 por ciento. Aunque no ha habido gente que tome los cursos de capacitación, aún hay tiempo para inscribirse si se quiere ser observador electoral. 

También se informó que el día 1 y 2 de noviembre se estarán inscribiendo quienes quieran ser candidatos a esta elección extraordinaria. Una vez realizada esta inscripción, se validarán estas candidaturas por el Consejo General del INE y se emitirán las boletas correspondientes, las cuales, en la semana anterior al día de la elección, se le estarán entregando a los presidentes y presidentas de casilla.

El número de casillas instaladas en Chichimila será 17 y en Izamal 33, en un total de 50 por estos dos municipios. Por cada casilla se requieren cuatro funcionarios, que suman 200 para estas elecciones.

La lista nominal es de 28 mil personas en ambos municipios. El material electoral que aún está pendiente es el registro de candidatos y las boletas correspondientes. A partir del 11 al 20 de noviembre, los candidatos electos podrán hacer campaña.

La invitación ciudadana para ser observador electoral y funcionario de casilla inició este lunes 28 de octubre y termina un día antes de la elección, el 23 de noviembre. 

El Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), trabajan de manera conjunta para la firma de un convenio donde se determinará la cantidad que el Iepac tendrá que erogar al INE para este proceso ciudadano, se estima que sean 170 mil pesos. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM