Socorro Loeza recibirá la Medalla Yucatán por su aporte en la cultura maya

La dramaturga ha contribuido a la revitalización de la lengua a través del arte
Foto: Facebook Socorro Loeza Flores

Por su contribución al desarrollo del estado, a través de una labor que reconoce y destaca la riqueza cultural de Yucatán y sus raíces, María del Socorro Loeza Flores fue electa por unanimidad como recipiendaria de la Medalla Yucatán que otorga el gobierno del estado a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

La actriz, docente, directora de teatro y promotora de la revitalización de la lengua maya fue reconocida en la edición 2024 del galardón por un jurado calificador integrado por la maestra Raquel Esther Araujo Madera, la doctora Carolina Depetris y el maestro y escritor Feliciano Sánchez Chan.

Después de revisar y considerar las candidaturas presentadas, ese cuerpo colegiado analizó cada una de las propuestas para verificar que cumplieran con los requisitos de la convocatoria y sus reglas de operación. Como resultado, seleccionó a Loeza Flores por su trayectoria, labor y obras significativas para la comunidad del estado, entre otros méritos.

Originaria del municipio de Tecoh, cursó la licenciatura en Teatro y la Maestría en Dirección de Escena en la que actualmente es la Universidad de las Artes de Yucatán. Es también integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte en el área de Dramaturgia de la categoría de Literatura en Lenguas Indígenas.

Loeza Flores será premiada el próximo 20 de noviembre con un estímulo económico de 25 mil pesos y un diploma, además de la presea respectiva porque se ha convertido en una voz viva de la cultura maya yucateca que encuentra en el arte un espacio para su reconocimiento, dignificación y revitalización.

Entre su trabajo y formación destacan cursos y talleres de radio comunitaria e indígena, así como de epigrafía, dramaturgia, vestuario, actuación y expresión escénica. Ha sido docente de teatro y lengua maya en Yucatán y otras entidades, así como operadora estatal del programa federal Cultura Comunitaria.

Es actriz, productora y coproductora de obras teatrales, largometrajes y cortometrajes, con participación en coloquios y encuentros sobre arte. Formó parte de la Compañía Estatal de Teatro de Yucatán y es directora del Colectivo Teatral “Ariel Méndez”, cuyo trabajo ha participado en festivales locales, nacionales e internacionales.


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México