UADY pide más de tres mil millones de pesos de presupuesto

El monto representa un aumento de 3.5 por ciento con respecto a la cifra asignada en 2024
Foto: Raúl Angulo Hernández

En sesión extraordinaria  del consejo universitario, se acordó que la Universidad Nacional Autónoma de Yucatán (UADY) le pedirá al gobierno federal y  al estatal aproximadamente 3 mil 60 millones de pesos para las actividades programadas en el 2025.

El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dijo que este monto representa un aumento superior al 3.5 por ciento al asignado en 2024. 

Con esta aprobación del Consejo Universitario sólo quedaría pendiente el incremento salarial para los trabajadores.

"Estamos esperando que este año nos den algo similar, y lo que en este caso se hace se aumenta ese monto al rubro de servicios personales", dijo el rector.

"También falta realizar adecuaciones a algunas escuelas y facultades, la biblioteca del campus de Ciencias Sociales, una sala de usos múltiples en la Facultad de Ingeniería, la cual daría servicio a las tres facultades del campus de Ciencias Exactas e ingenierías, así como la Unidad Académica en Motul", 

Traslados e infraestructura

La UADY tiene programado para  el próximo año el traslado de todos los laboratorios y oficinas del Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi, de la avenida Itzáes con 59 a la Inalámbrica. Es por ello y por otros planes, que también está solicitando 110 millones de pesos adicionales para infraestructura.

"Estamos planteando un presupuesto razonable, considerando las condiciones del país, y lo que nos han otorgado en los últimos años", insistió.

El presupuesto de la UADY quedará definido cuando el Congreso del Estado apruebe la propuesta de egresos emanada por parte del ejecutivo encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. Los diputados que integran el Poder Legislativo local sólo pueden aprobar o rechazar la propuesta de presupuesto.

"Dependiendo del presupuesto que nos otorguen sabremos que se puede y que no se puede hacer, pero debe quedar claro que podemos sacrificar algunas cuestiones, pero siempre le damos énfasis a la atención a los estudiantes, así como a la calidad de los programas educativos y la investigación qué son lo más importante", recalcó.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad