Difieren audiencia de subcomisario de Santa María Chi, Nahuat Puc, a petición de su defensa

Argumentan que no han sido facilitadas todas las pruebas de la parte acusatoria en tiempo
Difieren audiencia de subcomisario de Santa María Chi, Nahuat Puc, a petición de su defensa
Foto: Rodrigo Medina

Por falta de tiempo para analizar las pruebas por parte de su defensa, difieren audiencia de subcomisario ejidal y defensor del territorio, Wilberth Nahuat Puc, de la comisaría Santa María Chi, de Mérida.

La próxima audiencia está programada para el 6 de febrero del 2025, a las 8:30 horas, en la sala 5 del Centro de Justicia Oral de Mérida.

Nahuat Puc compareció ante el Consejo de la Judicatura Oral de Mérida respecto de los cargos que se le imputan como despojo de propiedad y privación ilegal de la libertad, acusaciones hechas por el grupo porcícola San Gerardo.



Foto: Rodrigo Medina

Estas acusaciones fueron realizadas por esta empresa cuando los habitantes de la comisaría bloquearon los accesos a esta granja de cerdos en protesta; sus exigencias eran y siguen siendo la intervención de las autoridades competentes en temas de medioambiente, ya que, como han reportado durante varios años, esta empresa tiene un nulo manejo de sus desechos tóxicos, lo que repercute en la contaminación del agua.

En esta audiencia, al subcomisario no se le mencionó de forma oral los detalles de la acusación hecha ante el ministerio público, como lo son el nombre de quien lo acusa y otros detalles de relevancia.

A su vez, las abogadas de la defensa refirieron que no se les facilitó las últimas pruebas incorporadas a la carpeta el mismo día de la audiencia.

La fiscalía pidió un mes más para entregar estas pruebas, a lo que la defensa pidió ampliar el plazo de la audiencia acorde al artículo 113 fracción 9 del Código Nacional Penal Federal, el cual dice: “A que se le reciban los medios pertinentes de prueba que ofrezca, concediéndosele el tiempo necesario”,



Foto: Rodrigo Medina

La dependencia argumentó la utilidad de los datos de prueba antes de la formulación de la imputación, los cuales ayudarían al esclarecimiento de los hechos, puesto que hay siete actos de pruebas de investigación en curso.  

Por lo tanto, la jueza, Silvia Elena Torres Cobá, difirió dicha audiencia para el 6 de febrero próximo. 

Al final de la audiencia, el subcomisario ejidal Nahuat Puc recibió el apoyo de sus familiares y organizaciones afines a su lucha como el Comité de transparencia y democracia y la Contraloría Ciudadana del Agua en Yucatán, así cómo de integrantes de otras comunidades y municipios defensores del agua como Hunucmá y Sitilpech, quienes por su parte también enfrenten a megadesarrollos industriales.

A pesar de no poder hablar de su proceso por motivos legales, el subcomisario dedicó un mensaje a los medios de comunicación: “Queremos que estas audiencias sean favorables a la comunidad de Santa María Chi, estamos defendiendo el agua y el aire y la vida de los niños”. 

Nahuat Puc declaró que la empresa del grupo porcícola San Gerardo falsea sus declaraciones al mencionar que el agua de sus instalaciones no está contamina.

También recordó el compromiso hecho por la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, sobre el cuidado del agua en comisarías. Declaró que ni las autoridades estatales ni la federación han sancionado a la empresa de este grupo porcícola, pese a que hay pruebas de que no cuentan con varios permisos vigentes, como el de uso de suelo ante diversas secretarías de protección del medio ambiente.

Wilberth Nahuat Puc, en las recientes elecciones, resultó electo nuevamente como representante de esta comisaría con una mayoría de 172 votos.

La Organización de la Naciones Unidas realizó una visita a Santa María Chi el lunes 9 de diciembre con el motivo de constatar las violaciones a los derechos humanos hechas a este pueblo indígena mediante esta compañía de producción de cerdos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Asesinan a balazos a Lauro Orozco, ex alcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

El ex funcionario fue localizado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la capital

La Jornada

Asesinan a balazos a Lauro Orozco, ex alcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

Mara Lezama refuerza acciones contra fraudes inmobiliarios y apoyo a derechohabientes del Infonavit

Informó que ya trabaja para que los casos de estafas no queden impunes

La Jornada Maya

Mara Lezama refuerza acciones contra fraudes inmobiliarios y apoyo a derechohabientes del Infonavit

Más de mil personas participaron en el desfile revolucionario en Tulum

El evento contó con 14 escuelas y cinco dependencias municipales

Miguel Améndola

Más de mil personas participaron en el desfile revolucionario en Tulum

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por la Revolución Mexicana: Fotos

En el evento participaron alrededor de 50 contingentes con 7 mil 340 mil estudiantes

La Jornada Maya

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por la Revolución Mexicana: Fotos