Trabajadores de Xcalakoop, Tinum, toman comisaría de la localidad

Solicitan apoyos del Programa de Empleo Temporal, repartidos inequitativamente
Foto: Iván Montero

Un grupo de 120 personas del municipio de Xcalakoop de Hidalgo, Tinum, que viven del turismo de los alrededores de Chichén Itzá, tomó la mañana de este miércoles la comisaría de esa localidad al no encontrar al comisario municipal, Eliseo Ucam, quien les había prometido para el miércoles una respuesta a sus demandas.

“Somos un grupo de 120 personas que vivimos del turismo de los alrededores de Chichén Itzá, estamos pidiendo el apoyo del Programa de Empleo Temporal, ya que hasta el día de hoy la alcadesa de Tinum, Natalia Mis Mex, sólo distribuyó 20 apoyos a la gente que la acompañó en su campaña”, expresó Iván Montero, uno de los damnificados de Xcalakoop, municipio que se ubica a unos ocho kilómetros de Pisté, que perdieron sus trabajos al cerrar el sitio arqueólogico.

Montero aseguró que no se moverán del lugar hasta que les den una respuesta, “de lo contrario nos van a obligar a tomar otras acciones”. El lunes, los quejosos también llegaron a la comisaría y tuvieron la oportunidad de dialogar con el comisario Ucam, “quien nos dijo que los apoyos temporales no los envió el Gobernador, que los están dando ellos y que tienen que esperar que se acerque alguien del gobierno para darle esos apoyos, porque ellos no pueden contratar más personal”.

“De no conseguir los apoyos, vamos a tener que tomar la comisaría y también hacer un bloqueo en algún sector de la carretera federal, para ver si alguien del Gobierno del Estado nos escucha, porque ya sería la tercera vez que vamos a ver al comisario y no tenemos respuesta”, sostuvo Montero el pasado lunes.

Detalló que habían acordado con el comisario que les daría una respuesta en la mañana de este miércoles, “sin embargo cuando llegamos esta mañana no había nadie, sólo estaba la policía y no quisieron darnos los números de teléfono del comisario o de su secretario”.

Precisó que no había con quien hablar, “y primero nos dijeron que estaban en una junta y luego que si necesitábamos algo fuéramos a su casas. Es raro, ¿no?, además están en horario de oficina, aquí deberían estar”.

Según Montero, cuando el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, visitó Tinum, comentó que tenían una cantidad de apoyos de empleos temporales, pero, asegura Montero, la presidenta los llevó todos a Pisté y no repartió equitativamente.

A través del Programa de Empleos Temporales las familias más vulnerables realizan un trabajo durante un mes por el que reciben dos mil 500 pesos.

Indicó que ahora se dedican al campo, pero que no tienen ingresos, ya que desde que se cerró el sitio arqueológico están sin trabajo, porque laboraban en los restaurantes y en los hoteles a un costado de Chichén.

“Incluso los apoyos que envió el gobernador Vila, como láminas, despensas, cobertores, nada de eso llegó aquí, y ahora vemos que en la oficina del comisario hay despensas y en un comedor detrás de la Comisaría están las láminas”, denunció.

Manifestó que no han podido hablar con la alcaldesa porque “no da la cara. El lunes pasado nos acercamos a la oficina del comisario pero no nos quiso recibir y tuvimos que entrar por la fuerza. Se suponía que tendríamos una respuesta, pero nos volvió a decir que ellos no tienen dinero, por eso le dimos plazo hasta este miércoles para que nos diera una solución”.

Añadió que están luchando para que los apoyen “por lo menos con 100 empleos de los 300 que estamos pidiendo, porque ésta es una comunidad de más de mil 500 habitantes”.

Al cierre de esta publicación, La Jornada Maya intentó comunicarse, vía telefónica y WhatsApp, con el secretario municipal de Tinum, Javier Koyoc Padilla, sin obtener respuesta.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema