Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
18/12/2024 | Mérida, Yucatán
En la postemporada de 2023, los Leones se apoyaron en uno de sus cuartetos de relevistas más fuertes de los últimos años para avanzar a la final de la Zona Sur por cuarta vez consecutiva. A partir de la sexta entrada, Enrique Burgos, Williams Ramírez y Alex Tovalín, en ese orden, prepararon el camino para el cerrador Jesús Cruz.
Ahora, luego de una temporada en la que el bulpén en general batalló para preservar ventajas y ser consistente, la oficina del equipo yucateco construye un cuerpo de bomberos con profundidad, que pueda dominar como lo hizo el del último conjunto melenudo en llegar a la serie de campeonato. El martes, fortaleció un poco más dicha unidad con el panameño Burgos, derecho que regresa a la cueva luego de lanzar con las fieras en dos Series del Rey y en la “Baseball Champions League” de las Américas. El ex “big leaguer” de 34 años ha sido un serpentinero confiable en sus cuatro campañas con los “reyes de la selva”.
Burgos es el octavo refuerzo anunciado por los selváticos de cara a 2025, y cinco de ellos son relevistas. A Shea Spitzbarth lo ven como un posible bombero intermedio y el cubano Reynaldo Álvarez, quien va por una firma para Estados Unidos, y el venezolano José Gabriel Torres son jóvenes con interesantes repertorios que buscarán impresionar. Otro nuevo relevista es Ramón Santos.
Con el dominicano, Alex Tovalín, Jesús Cruz y Burgos, los rugidores podrían tener otro sólido cuarteto. Santos viene de abrumar a la oposición en la Liga del Atlántico, donde el canalero brilló hace unos años. Cruz comenzó la jornada del martes con récord de 4-1 y efectividad de 2.33 en 27 entradas con Mexicali en la Liga Mexicana del Pacífico. Sumaba 40 ponches y 10 “holds”. Tovalín estaba con 1-3 y 5.06 en 21 episodios y un tercio, con 22 chocolates, para Mazatlán. Tenía cuatro salvamentos. Cruz y Tovalín tratarán de resurgir en la LMB. El quisqueyano y el panameño también tienen experiencia como cerradores.
Además, Yucatán ya tiene registrado ante el circuito al derecho estadunidense Tanner Kiest, quien no ha aceptado carrera en 10 apariciones (9 IP, 14 K) con los Toros del Este, equipo de República Dominicana que tiene como coach de banca a Ramón Santiago, nuevo mánager de los Leones.
Burgos fue parte de algunos de los bulpéns más sólidos y exitosos de las fieras.
Formó un dúo dinámico junto con el taponero Josh Lueke en los conjuntos campeones de la Zona Sur en 2019 y 2021 (ambos se quedaron a un triunfo del título de la liga). Sacó los últimos cuatro auts (incluido un ponche) y ganó el épico quinto duelo de la serie de campeonato contra los Diablos en 2021.
Recientemente, lanzó bien para su país en el Premier 12 (2.1 IP, 0 H, 0 C, SV). Tras ver acción con Dos Laredos y Oaxaca en la Liga Mexicana el año pasado, registraba actualmente efectividad de 2.57 en siete episodios con el Escogido en Dominicana.
Los selváticos aún no terminan con el cuerpo de bomberos. Uno de los objetivos principales es apuntalarlo y le seguirán sumando piezas.
Ramos será clave para la ofensiva melenuda; “es un gran líder”, señala Cárdenas
Los Leones esperan grandes cosas de Henry Ramos, el jardinero puertorriqueño que será uno de sus refuerzos para la próxima temporada de la Liga Mexicana y que actualmente es una de las bujías de los Cangrejeros de Santurce en el beisbol boricua.
“Es un gran pelotero, un gran líder. Es aguerrido. Es el tipo de jugador que hemos estado buscando, de contacto, de porcentaje, que corra bien, produzca y tenga poder ocasional, que nos de 15, 20 jonrones”, dijo el director deportivo del equipo yucateco, David Cárdenas Cortés, sobre el elemento con 12 años de experiencia en Ligas Menores y dos en Grandes Ligas. Con Santurce, el patrullero y tercer bate tiene como coach de tercera base a Hiram Bocachica, quien será el brazo derecho del mánager Ramón Santiago en la cueva.
“Ramos va a ser clave para nuestra ofensiva”, señaló.
Asimismo, El Chile manifestó que “estamos tranquilos con la base mexicana, es fuerte”. Sin embargo, “queremos producir más; en el futuro vendrá poco a poco la reducción de extranjeros y tenemos que tener mexicanos listos”. Uno de los melenudos nacionales, Fabricio Macías, “ha recuperado su nivel con Mazatlán (en la LMP)”, apuntó.
Edición: Ana Ordaz