Comercios del Centro Histórico de Campeche, ''hasta el tope'' por compras navideñas

Tiendas de ropa y calzado reportan incremento de 200 por ciento en ventas con respecto a la semana pasada
Foto: Fernando Eloy

En vísperas de Navidad las calles del Centro Histórico de Campeche y los comercios en esta zona comercial, lucen abarrotadas y "hasta el tope", con especial atención a las tiendas de ropa y calzado, así como a las compras de regalos para la familia y para la cena navideña.

Hasta el momento, los reportes de algunos gerentes en tiendas de ropa y tiendas departamentales señalan un aumento de hasta 200 por ciento con respecto a la semana pasada, cuando comenzaron las compras navideñas, destacando que este año casi no hubo venta pre navideña, que por lo general inicia en la primera quincena de diciembre, cuando ya algunos trabajadores recibieron sus aguinaldos para completar el gasto.


Ropa, zapatos, gorras, regalos como perfumes, flores, peluches, carteras y hasta ropa interior, son de los objetos más buscados en esta temporada. La línea blanca y la electrónica como celulares, tabletas y dispositivos para escuchar música, así como vasos térmicos reusables, han ganado terreno en las ventas navideñas, pues todos quieren estar a la moda, señalaron algunos de los campechanos que estuvieron en una búsqueda por varias tiendas hasta encontrar lo que los convencía.

Además, mencionaron, “la situación económica no estuvo de lo mejor este año, yo por ejemplo me dieron de baja hace unos meses de un trabajo, y donde ahora laboro no consideraron factible darme un aguinaldo completo, sino una parte proporcional, esperando a que mantenga mis labores al próximo año para que ahora si me toque aguinaldo completo”, dijo Emiliano, quien estaba con uno de sus hijos durante las compras.

En el gremio transportista destacaron que en otros años el trajín comenzaba en la quincena o un par de días después, cuando ya estaban de vacaciones, pero esta vez se juntó que cesaron actividades los burócratas hasta hace apenas un par de días. Además, que afirmaron conocer a personas que estaban responsabilizándose de préstamos anteriores y este año no quisieron endeudarse aún más.

En el sector comercial, las tiendas generan la mayor vendimia para fechas en específico, como el día de las madres, del niño, o del maestro, en esta ocasión vieron un retraso en las ventas a comparación de años anteriores.

Los restaurantes emitieron una opinión similar, pues en otras ocasiones ya estaban saturados por cenas especiales y hasta posadas, pero en esta ocasión bajó la demanda de servicios de banquetes realizados por motivo de algún convivio navideño de las empresas o grupos de amigos, y si bien es un sector que todos los días tiene actividad, algunos gerentes mencionaron que si hubo una baja llamativa en la contratación y reservación de meses.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Tiempo de dialogar

Editorial

La Jornada Maya

Tiempo de dialogar

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

El cubano, un especialista en reforzar los equipos donde juega

La Jornada Maya

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

Marco Rubio, jefe de diplomacia, reiteró el apoyo de EU "a la restauración de la democracia" en el país sudamericano

Afp

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump