A fortalecer confianza tras primer pago de Pemex: Gonzalo Hernández

Reconocen acciones emprendidas por Claudia Sheinbaum para lograr el finiquito de deudas de la petrolera
A fortalecer confianza tras primer pago de Pemex: Gonzalo Hernández
Foto: La Jornada

Al reconocer el respaldo de la presidenta  de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para lograr el pago de Pemex a sus proveedores, el sector empresarial de Carmen propone acciones para el fortalecimiento de la confianza y colaboración entre el sector público y privado, clave para el desarrollo de la región y el país.

Así lo dio a conocer el presidente del Clúster de Energía de Campeche, Gonzalo Hernández Pérez, al exponer que esta situación fue presentada a la mandataria federal en un documento signado el 30 de diciembre del 2024.


Acciones

En este documento conjunto del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen y el Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, se hace un reconocimiento a la presidenta de México por las acciones emprendidas para lograr el primer pago realizado a finales de diciembre de 2024 a los proveedores y a las empresas asentadas en la entidad.

Además solicitan la liberación de Códigos de Pagos y Descuentos (Copades); respetar los términos contractuales de los tiempos establecidos para la emisión del Copades; aperturar la Nacional Financiera en sus programas de cadenas productivas y cadenas productivas plus, así como el  cumplimiento de los términos ofrecidos para el pago para total del adeudo.

Recordó que de acuerdo al pronunciamiento de la presidenta Sheinbaum Pardo, el primero de tres pagos se hizo a finales del 2024 y que se confía en que los siguientes sean en enero y febrero, como lo propuso.


Proveedores

Indicó que este primer pago de Pemex a sus proveedores, es el resultado de las gestiones emprendidas por la gobernadora Layda Sansores San Román, respaldando al sector empresarial de Carmen.

“Estamos conscientes que no es pago total, sino que es una parcialidad, pero se está viendo la fluidez de los pagos, para que los empresarios cumplan también con sus proveedores locales, como, restaurantes, hoteles, ferreterías, talleres y empresas de servicios”.

Indicó que, lo que se está pagando actualmente, son los contratos que ya se encuentran facturados; además, esperan que haya una mejor relación con Pemex, una comunicación directa con las subdirecciones, con las direcciones de las gerencias, así también, con el director general de Pemex.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Entre las irregularidades destaca que los centros no exhibían tarifas e inducían al pago de propina

La Jornada Maya

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

El monto representa un incremento de 9.8 por ciento en relación con el 2025

La Jornada Maya

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

El biosensor detectaría concentraciones muy bajas de dopamina

La Jornada

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

La Universidad defendió su política de matrícula estatal de décadas de antigüedad

Ap

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes