Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Yucatán se enfoca en la conservación del medio ambiente

Alicia Bárcena, titular de Semarnat, comentó que el estado firmará un acuerdo de derecho al agua
Foto: Facebook Huacho Díaz Mena


Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) encabezaron la Consulta a la Sociedad en el Marco de Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, impulsado por el gobierno federal. Estos foros -realizados en todo México- buscan generar mesas de diálogo respecto a diferentes temas.



Foto: Facebook Huacho Díaz Mena

En el caso de Yucatán, el tema central fue el medioambiente y se trazaron acciones para el desarrollo sustentable. El foro tuvo lugar en el Centro de Convenciones Siglo XXI, los resultados de estos diálogos se integrarán a la agenda de acción para el gobierno de Claudia Sheinbaum. 



Foto: Rodrigo Medina

En el presídium estuvieron presentes el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, así como la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patron Laviada.



Foto: Gobierno de Yucatán

El gobernador de Yucatán expresó que participará de forma cercana con el gobierno federal para corresponder sus acciones con el Plan Nacional de Desarrollo. También remarcó que todo desarrollo tiene que estar enfocado en el cuidado del medio ambiente y en la sustentabilidad, atendiendo el cambio climático.

“El desarrollo sustentable es una necesidad urgente. En Yucatán comprendemos el valor de preservar nuestros recursos, pues forman la base de nuestra identidad y nuestra economía”, comentó.



Foto: Rodrigo Medina

El mandatario expresó que en el foro se abordarán temas prioritarios como la biodiversidad, teniendo en cuenta la selva maya y sus recursos como los manglares y los cenotes, así como también la restauración ambiental. 

“Es necesario revertir el daño causado por la deforestación y la urbanización descontrolada, por lo que tenemos que restaurar suelos, reforestar y recuperar ecosistemas degradados”. 

Agregó que uno de los temas urgentes es la gestión del agua, por lo que se comprometió a revisar el tema del tratamiento de aguas residuales en el estado. 

Díaz Mena agregó que seguirá gestionando el cuidado de las áreas naturales protegidas. Para la conservación del medio ambiente, refrendó su participación con los sectores del turismo, a quienes les pidió un crecimiento ético. Comentó que no puede haber desarrollo sin el bienestar de las familias de las comunidades mayas. 

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, comentó que el cuidado del medio ambiente se hará tomando como referencia la participación de las comunidades mayas del estado, ya que mediante sus conocimientos, se puede entender la clave del bienestar en conjunto con los entornos naturales. Agregó que 30 por ciento del territorio nacional estará asegurado para el 2030.

“Confío en la sabiduría popular, lo que ustedes hoy nos pueden enseñar a nosotros. Venimos a escuchar. No podemos hacer una gestión sin escuchar sus voces”, explicó la titular de la Semarnat hacia los asistentes. 

Alicia Bárcena expresó que su esfuerzo será periódico, por lo que se comprometió a trabajar con cercanía en el desarrollo sustentable del estado y adelantó que en Yucatán se firmará un acuerdo de derecho al agua.

“La hegemonía neoliberal en verdad demostró su fracaso palpable, nos planteó un modelo de desarrollo extractivista, que socializa pérdidas, privatiza ganancias y empobrece a la gente; devasta el planeta. Juntos tenemos que crear un modelo distinto, único, nuestro, mexicano”, comentó. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tren Maya ha trasladado a más de 551 mil pasajeros en lo que va del año

La cifra representa el 45.93 por ciento de la meta que tiene el proyecto, señala Óscar Lozano

La Jornada

Tren Maya ha trasladado a más de 551 mil pasajeros en lo que va del año

Los siete miembros de BTS ya terminaron con su servicio obligatorio: Lo que se sabe de la reunión de la banda

En Corea del Sur, todos los hombres deben realizar entre 18 y 21 meses de trabajo militar

Ap

Los siete miembros de BTS ya terminaron con su servicio obligatorio: Lo que se sabe de la reunión de la banda

El Dorado, el pueblo donde se vive la fiebre eterna del oro en Venezuela

El sitio enfrenta la minería ilegal y el crimen organizado debido a sus grandes reservas

Afp

El Dorado, el pueblo donde se vive la fiebre eterna del oro en Venezuela

Llegan a Nigeria bronces de Benín restituidos por Países Bajos; fueron saqueados hace más de 120 años

Las piezas incluyen esculturas y placas de latón ornamentadas

Afp

Llegan a Nigeria bronces de Benín restituidos por Países Bajos; fueron saqueados hace más de 120 años