Foto: El hospital provisional habilitado en Valladolid se suma a la habilitación del centro de atención temporal en el Centro de Convenciones Siglo XXI con 490 camas. Foto gobierno del estado

Con la admisión de los primeros 13 pacientes con COVID-19, el hospital provisional habilitado en el municipio de Valladolid entró en funcionamiento de manera formal. 

Este nosocomio, el cual fue instalado en 25 días, forma parte del proyecto de ampliación hospitalaria que implementa el gobierno de Mauricio Vila Dosal en previsión de un crecimiento significativo del número de contagios en Yucatán y cuenta con 100 camas destinadas a atender a personas con este padecimiento. Se ubica en terrenos del Hospital General de Valladolid, en una superficie que fue nivelada y en la que se colocaron firmes de concreto para la instalación de la estructura, en la cual se armaron 20 módulos, 10 de los cuales corresponden a pabellones con capacidad para 10 camas cada uno.

Los 10 módulos restantes están destinados para la valoración de pacientes, guarda de equipos y medicamentos, vestidores, baños, área de trabajo médico y acceso al personal. Cada pabellón tiene sistema de aire acondicionado independiente y modular, que se puede usar de forma escalonada, de acuerdo a las necesidades, por lo que permite un uso eficiente de la energía y el agua.

El nosocomio cuenta con una plataforma digital para la atención de pacientes, la cual permite el registro de todos los pacientes con coronavirus de forma homologada, lo que favorecerá la automatización de los procesos hospitalarios, administrativos y clínicos. De esta manera, los familiares no tendrán que buscar información en todos los hospitales para conocer el estado de salud del paciente.

Este sistema cuenta con módulos integrados que incluyen el registro de pacientes, la valoración y el triage (área de clasificación de pacientes), la admisión y gestión de camas, consulta hospitalaria, egresos y defunciones. Para ello, el personal fue capacitado en el funcionamiento de la plataforma.

También se podrán realizar videollamadas para que los familiares se pongan en contacto con sus pacientes y los médicos que se encuentran a cargo de sus cuidados.

Este nosocomio provisional opera de manera independiente y autónoma al Hospital General de Valladolid, con una planta de energía, pero también se puede conectar al sistema eléctrico, hidráulico y de aguas residuales de éste, sin afectar su funcionamiento. Tampoco interfiere en los accesos y estacionamiento del hospital de Valladolid.

Las nuevas instalaciones tienen una entrada independiente para el personal de salud y un acceso exclusivo para familiares y pacientes. De igual forma, están previstas salidas independientes para los residuos peligrosos biológico-infecciosos.

El hospital provisional habilitado en Valladolid se suma a la habilitación del centro de atención temporal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI con 490 camas, ambos se encuentran entre las acciones de prevención implementadas por el gobernador Vila Dosal para ampliar la disponibilidad de camas y áreas para atender exclusivamente a quienes se contagien de Coronavirus y requieran hospitalización.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema