Aprueban dictamen de integración paritaria en el Congreso de Yucatán

Diputados podrán sesionar virtualmente durante contingencia sanitaria o ambiental
Foto: Gobierno del Estado

Al celebrarse el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de su Ejercicio Constitucional, la LXII Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el artículo 16 fracción I inciso C y adiciona un párrafo al artículo 20 de la Constitución Política del Estado, en materia de integración paritaria del Congreso del Estado y fortalecimiento del desarrollo político de las mujeres.

También por unanimidad, en la plenaria se aprobó la iniciativa que impulsó Movimiento Ciudadano, que permite a las y los diputados del Congreso del Estado sesionar virtualmente durante una contingencia sanitaria o ambiental.

Además, dos dictámenes para modificar el Código Penal, uno para establecer un catálogo de delitos susceptibles de ser cometidos por personas morales y otro, en materia de delitos contra el medio ambiente.

De la misma manera, las siete fuerzas políticas avalaron reformar la Ley de Cultura Física y Deporte, en materia de inclusión; así como el dictamen para reformar la Ley para la Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios, y la Ley de Salud.

Nuevo Periodo Extraordinario

Por su parte,  la Diputación Permanente aprobó por unanimidad realizar el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, el próximo martes 14 de julio del presente año a las 11 horas.

La presidenta del cuerpo colegiado, Janice Escobedo Salazar (PRI), informó que después de la celebración de esta plenaria extraordinaria, los trabajos legislativos entrarán en un receso, en acuerdo con los presidentes de las comisiones permanentes que todavía tienen asuntos pendientes, con el fin de salvaguardar la salud de quienes integran el Congreso de Yucatán.

En el próximo periodo extraordinario se discutirán y votarán dos dictámenes por el que se modifica la Ley de Transporte del Estado de Yucatán, uno en materia de rastreadores satelitales y otro sobre transporte alternativo.

Además, el dictamen por el que se modifican la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán, Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, Ley de Partidos Políticos del Estado de Yucatán, Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán y la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Yucatán, en materia de violencia política por razón de género y paridad de género. 

También el dictamen por el que se modifican diversas disposiciones del Código de la Administración Pública de Yucatán y del Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de cerrajeros; el dictamen por el que se modifica el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de incrementación de penas en los delitos de violación y violación equiparada. 

Así mismo, el dictamen por el que se expide la Ley de Seguridad Vial del Estado de Yucatán; el dictamen por el que se expide la Ley de Educación del Estado; el dictamen por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán para modificar el contrato del proyecto para la prestación de servicios del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

Por último, la propuesta de Acuerdo para solicitarle al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, la comparecencia al Congreso del Estado del Secretario de Salud, presentado por los Diputados Integrantes de la Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional.

En otro orden, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa de la diputada Kathia Bolio, para reformar el Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado; así como a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la iniciativa para expedir la Ley de Educación del Estado, suscrita por Miguel Candila Noh (Morena).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema