'La Pulga del Diablo', corto en lengua maya, se estrenará en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce

La función se hará este viernes 7 de febrero a las 7 de la noche, entrada libre
Foto: Producción La Pulga del Diablo

La Pulga del Diablo, corto de terror en lengua maya, dirigido por Osman K. Tahirbeyoglu tendrá su estreno en una función de acceso libre este viernes  7 de febrero en la sala Manuel Barbachano Ponce, del Teatro Armando Manzanero a las 19 horas.

La producción cinematográfica narra la historia de una doctora que llega a una comunidad maya en la selva para investigar una enfermedad que está afectando a sus habitantes. El terror comienza cuando se descubre que la causa de las enfermedades no es natural, sino una criatura mítica conocida como La Pulga del Diablo. Este cortometraje será presentado junto a otros trabajos realizados por talento emergente de Yucatán en un evento organizado por Lucero Ek y su proyecto Nuevo Cine Yucateco.

La decisión de usar la lengua maya en el cortometraje, parte de la necesidad de establecer esta conexión con el paisaje de la Península y su historia, en temas como el impacto del meteorito que acabó con la vida de los dinosaurios en Chicxulub, tópico que se menciona en La Pulga del Diablo, expresó Osman. 

“Me gusta mucho el terror y la ciencia ficción, creo que era el momento para ejecutar el proyecto”, comentó Osman K. Tahirbeyoglu, en entrevista con La Jornada Maya.


Foto: Producción La Pulga del Diablo

“Este cortometraje busca demostrar que en México es posible contar este tipo de proyectos que se alejen de los géneros más tradicionales”, explicó Osman. 

La actriz del personaje principal, Yaremi Chan, fue una elección apropiada, comenta el director, ya que, al buscar actores que hablaran la lengua maya, todas las recomendaciones apuntaban a ella. 

“Muchísimas personas me apuntaban a Yaremi, esto fue una señal de que tenía que ser ella”. 


Foto: Producción La Pulga del Diablo

El director también recalcó que si bien hay muchos actores de teatro regional en Mérida, la mayoría son comediantes. Sin embargo, sus actuaciones se desenvolvieron en otro terreno, en el de los susurros y el silencio, propio de las películas de terror. 

La filmación tuvo una duración de cuatro días y utilizó como locaciones a poblados como Holcá, Homún y Tecoh, de donde se destacaron sus selvas y casas mayas. 

“Los cenotes que grabamos se ven increíbles. Nos basamos primero sobre qué locaciones elevarían el proyecto visualmente”. 


Foto: Producción La Pulga del Diablo

Entre los retos de filmación, la mayoría vinieron de llevar el equipo de producción en medio de la selva.

“Llevar un equipo pesado a las cuevas era complicado. Una noche que era temporada de lluvia, comenzó una tormenta”, comenta Osman. 

La Pulga del Diablo se estrenará este viernes 7 de febrero, a las 19 horas, en la sala Manuel Barbachano Ponce del Teatro Armando Manzanero. La entrada es libre. Con este estreno local comenzará la gira del cortometraje por varios festivales de México y el mundo.


Foto: Producción La Pulga del Diablo


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sanciona Anticorrupción a tres empresas por falsear información en licitaciones

Fueron agregados al catalogo de sancionados lo que les impide acceder a contrataciones con el gobierno de México

La Jornada

Sanciona Anticorrupción a tres empresas por falsear información en licitaciones

Náuticos del Caribe Mexicano viven momento difícil de operatividad

En reunión con la Conanp, denuncian que tienen temas pendientes como barcos piratas y concesiones

Ana Ramírez

Náuticos del Caribe Mexicano viven momento difícil de operatividad

Grokipedia: Elon Musk lanza enciclopedia con inteligencia artificial para competir con Wikipedia

Asegura que el objetivo de la página es ''la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad''

Ap

Grokipedia: Elon Musk lanza enciclopedia con inteligencia artificial para competir con Wikipedia

Necropsia revela que aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Rodrigo Mondragón fue presuntamente sometido por trabajadores de la UNAM; hay cuatro detenidos

La Jornada

Necropsia revela que aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento