Conmemoran el 51 aniversario luctuoso de 'El Charras' con semana cultural: Conoce los detalles

Entregarán propuesta al ayuntamiento de Mérida para edificar un monumento en su memoria
Foto: Rodrigo Medina

El Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales Efraín Calderón Lara (CEISC), realizará del 9 al 14 de febrero la semana cultural en el marco del 51 aniversario luctuoso del asesinato de El Charras, hecho un 14 de febrero de 1974. Entre sus actividades planean entregar una propuesta de edificación de un busto en conmemoración al defensor de los derechos de los trabajadores.

Efraín Carlderón Lara fue un dirigente sindical que, en poco más de un año, logró crear y organizar nueve sindicatos de trabajadores obreros de distintos rubros que exigían mejorar sus condiciones laborales, salarios, horarios de ocho horas, prestaciones sociales y condiciones óptimas para el desempeño de sus funciones.

Las investigaciones en torno al asesinato del El Charras declararon culpable al teniente coronel José Felipe Gamboa Gamboa y a su sub-oficial de patrullas, Carlos Francisco Pérez Valdés. 



Foto: Rodrigo Medina


Las actividades de la semana cultural del aniversario 51 del asesinato de Efráin Calderón Lara comienzan el domingo 9 de febrero, con una misa a las 11 horas en la Iglesia de la Candelaria, celebrada por el presbítero Raúl Lugo.

El lunes 10 de febrero, a las 10:30 horas, se entregará a la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, la propuesta de edificar un monumento a El Charras, en el parque del barrio de Santiago, en el Centro Histórico de Mérida.

“Como una forma de mantener un referente histórico y público, queremos poner un busto a Efraín Calderón Lara en los espacios en los que él vivía y tenía su despacho, queremos que sea la ladito del templete”, comentó Lorenzo Peraza, miembro del CEISC.

Para esta gestión se necesitan dos permisos, la autorización del ayuntamiento y del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El documento de petición para este busto irá acompañado de más de 500 firmas hechas por obreros que acompañaron la lucha de El Charras por mejores condiciones laborales, entre estos destaca el Sindicato de Gasolineros, el Sindicato de Jacinto Canek y el Sindicatos de la Universidad Autónoma de Yucatán.



Foto: Rodrigo Medina

El martes 11 de febrero, a las 9 horas, se realizará una ofrenda floral en la Facultad de Derecho de la UADY. A las 10 horas se realizará el foro: El sindicalismo independiente en Yucatán ayer y hoy, en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UADY.

El miércoles 12 de febrero se firmará el convenio entre el CEISC y la Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán, el horario aún está por definirse.

“Se firmará un convenio entre el Centro y la legislatura. Vamos a estar trabajando juntos. Es una iniciativa muy buena para que haya una presencia de la sociedad civil en las actividades del Congreso”, detalló.

El jueves 13 de febrero, a las 20 horas, se hará una noche bohemia en la que habrá la presencia de una historiadora que estará impartiendo la conferencia Efraín Calderón Lara, El Charras: verdad, esclarecimiento y reconocimiento histórico, a cargo de Tania Elizabeth Meza Pérez.

El viernes 14 de febrero, a las 10 horas, se realizará la ofrenda floral a El Charras en el Panteón Florido de Mérida.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

La situación de seguridad se agudizó en la capital con ataques a la población civil

Afp

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Editorial

La Jornada Maya

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

Actualmente el político se desempeña como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Efe

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela