Proyecto de arte urbano en Yucatán busca impulsar a músicos de rap en maya y en español

Aún están por definir las 10 comunidades implicadas en este festival
Proyecto de arte urbano en Yucatán busca impulsar a músicos de rap en maya y en español
Foto: Facebook Sedeculta

Como parte de las acciones de la estrategia de gobierno Unidos por la vida, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y Sedeculta están organizando un festival de arte urbano en 10 comunidades de Yucatán, que impulsará a músicos de rap en maya y español.

Estos 10 municipios, aún por definir, fueron sugeridos por la Cepredey.

“Vamos a hacer un proyecto con jóvenes en el que incluya un lenguaje que para ellos es muy cercano, que es justamente la música del rap. Estamos trabajando con músicos que hacen arte urbanos pero con un lenguaje bilingüe maya español”, comentó la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño. 

Este taller también incluye graffiti, narrativas contemporáneas y danza que tengan presente la identidad maya como forma de crear arraigo en los jóvenes y sus entornos sociales. 

Este próximo festival de arte urbano es parte de las acciones establecidas por la estrategia Crea, que busca llevar el arte y la cultura a los 106 municipios de Yucatán.

“En estos talleres los jóvenes tienen la posibilidad de hablar de sus problemáticas, de hablar desde una plataforma creativa, de sus frustraciones, de lo que quieren” comentó.

La plataforma Crea tiene el objetivo de abrir la discusión sobre temas de autoestima y demás problemáticos sicológicas y socioeconómicas que afectan la vida y los lazos comunitarios en el estado.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica