Yucatán > Sociedad
Rodrigo Medina
12/02/2025 | Mérida, Yucatán
La Secretaría de Cultura del Estado de Yucatán trazó su plan colaborativo para llevar el arte a los 106 municipios del estado y generar una cultura de paz. Entre sus objetivos, se plantea que la lectura y la escritura de la lengua maya se imparta en las escuelas y centros culturales.
La titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, refrendó su participación con los y las presidentes municipales para llevar proyectos de cine, teatro, música y literatura a las comunidades. Los programas, llamados Crea, buscan incentivar el arte y la cultura en comunidades.
“Buscamos fortalecer la oferta cultural en cada municipio e impulsar la expresión artística y crear espacios donde la cultura sea libre para todas y todos, sin importar su contexto o su ubicación”, expresó Patricia Martín Briceño.
Foto: Rodrigo Medina
Pese a que muchos municipios del estado aún no cuentan con casas de cultura o bibliotecas, la titular de Sedeculta expresó que eso no es impedimento para que, en coordinación con Sedeculta, se puedan llevar a cabo actividades artísticas en espacios que la misma población gestione para esos fines, como casas particulares.
Por su parte, la Dirección General de Museos y Patrimonio, expresó que es necesario crear el interés con la lengua maya para generar arraigo en los jóvenes en sus comunidades, así como ampliar la oferta de museos comunitarios en Yucatán.
Foto: Rodrigo Medina
Otro de las vías para vincular a la juventud y las personas interesadas en el arte y la cultura para que desarrollen sus proyectos son las becas para creadores como el Pecda (Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico) o el Pacmyc (Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias) y las becas para la creación de museos como el Paice (Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural), que asiste a quienes estén interesados y tiene un plan de gestión para establecer museos en sus espacios comunitarios en el estado.
La reunión para entablar diálogo y participación para crear estos talleres vinculados a la música, la danza, el teatro y la literatura, se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya y reunió a la mayoría de las autoridades de cultura del estado de Yucatán.
Foto: Rodrigo Medina
Edición: Fernando Sierra