Vamos por una orquesta sinfónica al alcance de todos: Patricia Martín, nueva secretaria de Sedeculta

La agrupación musical se presentará en La Plancha este domingo, bajo la batuta de José Areán
Foto: Facebook Orquesta Sinfónica de Yucatán

Vamos por una orquesta sinfónica al alcance de todos, afirmó convencida Patricia Martín Birceño, a sólo tres días de haber asumido el cargo de secretaria de Cultura de Yucatán. 

En entrevista exclusiva con La Jornada Maya, la funcionaria no puede ocultar su entusiasmo, le brilla la mirada cuando afirma que Yucatán vivirá un cambio radical en la política pública: “vamos a ir a todos los rincones del estado para entablar un diálogo circular con toda la población y llevar y recibir nuestros bienes culturales, no sólo en el sentido artístico, sino en todo aquello que nos da un signo identitario”. 

Afirmó que no es llegar con un ánimo paternalista ni “colonizante”; no es decir: “les traemos la cultura para que aprendan; por el contrario, se trata de mirarnos mutuamente, convivir y reconocernos como parte de un todo diverso y enriquecedor y de dar y recibir”.

Celebró sin miramientos la función que dará la Orquesta de Yucatán en el auditorio de La Plancha, anuncio que hizo Huacho, “el gobernador que posee una verdadera vena artística (de ahí su interés pertinaz por el tema)”. 

“Hemos tenido un trato extraordinario y amable con el fideicomiso de la orquesta, así como con los elementos de la Guardia Nacional que administran el parque; el domingo 6 de octubre será un día que marcará los nuevos derroteros en la promoción de las expresiones artísticas y culturales; el auditorio de La Plancha tiene un aforo de 3 mil personas, más quienes estén de visita en el lugar, así como los vecinos de las calles aledañas, quienes podrán disfrutar de un concierto, cuyo programa resalta a los compositores mexicanos; en especial la pieza Peregrina de Ricardo Palmerín, un guiño al año dedicado a Carrillo Puerto”, señaló Martín Birceño.

Martín Briceño coincide con el director de la orquesta, José Areán, pues está interesado en la música popular y en hacer accesible la música sinfónica.

Sobre el Otoño Cultural, un festival muy arraigado en el estado, contó que ya están en curso las presentaciones, correspondientes a este año y conforme a la programación realizada por la administración pasada; sin embargo, reveló que realizará un diagnóstico que permita ampliarlo y modernizarlo para su edición 2025.

Espera que el domingo sea un día inolvidable y añadió que habrá como parte del programa una presentación especial del Ballet Folklórico de la entidad, lo que complementará el programa indiscutiblemente.

Patricia Martín proviene de la sociedad civil, de la gestión cultural independiente y de la academia de las artes que la ha convertido en una promotora interdisciplinaria y convencida de que es necesario atraer a los jóvenes, pues la generación de nuevos públicos será uno de los propósitos de su administración.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Buen Fin 2025: Bancos lanzan ofertas; Condusef pide evitar sobrendeudamiento

Los consumidores gastarán entre mil y 5 mil pesos; tarjetas de crédito, el principal instrumento

La Jornada

Buen Fin 2025: Bancos lanzan ofertas; Condusef pide evitar sobrendeudamiento

Gobierno de Yucatán y el INAH fortalecen alianza para proteger el patrimonio cultural

Ambas instituciones establecen las bases para desarrollar proyectos conjuntos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán y el INAH fortalecen alianza para proteger el patrimonio cultural

Yucatán impulsa turismo regional en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Una delegación de 100 representantes participa en el evento que este año se realizará en Hidalgo

La Jornada Maya

Yucatán impulsa turismo regional en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Aumenta rechazo de votantes republicanos a gestión de Donald Trump, según encuesta

El cierre de gobierno más largo de EU ha pasado factura a la popularidad del magnate

Ap

Aumenta rechazo de votantes republicanos a gestión de Donald Trump, según encuesta