Retoma Codhey labores presenciales, a puerta cerrada

Se restringe el acceso a las instalaciones al público en general
Foto: Facebook @codhey

El día de hoy, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) retomó labores en la modalidad presencial a puertas cerradas, sin acceso a sus instalaciones al público en general, el cual se irá permitiendo conforme los riesgos de contagio por COVID-19 disminuyan y las señalizaciones de las autoridades correspondientes así lo indiquen. 

Estas medidas se aplicarán en las nuevas oficinas de Mérida, en la calle 27 No.72 entre 8 y 10 de la colonia México, así como en las delegaciones de Valladolid y Tekax. 

El 20 de marzo, se emitieron los Criterios generales para la organización y funcionamiento de la Codhey durante el periodo de contingencia ocasionado por el COVID-19 que se han cumplido durante aproximadamente cuatro meses con las medidas sanitarias, determinando la continuidad de las actividades bajo la modalidad de trabajo virtual a distancia y a través de las guardias especiales por contingencia. 

La evaluación del riesgo epidemiológico en Yucatán, ha determinado que se encuentra en color naranja, lo cual permite la incorporación de las actividades laborales de modo presencial; lo que se hará de forma gradual hasta que sea posible una reapertura segura de las actividades, procurando minimizar los riesgos de un posible contagio, y que de ninguna manera se ponga en riesgo o se vulnere la salud y la vida de persona alguna. 

De esta manera, se creó un Protocolo Sanitario para el Reinicio Seguro de Actividades de la Codhey, el cual establece que no se permitirá el acceso a persona ajena al edificio, salvo causas justificadas y en términos del mencionado Protocolo. 

El personal laborará a puertas cerradas y a través de un sistema escalonado de asistencia que organice en lo particular cada unidad administrativa, en congruencia con la reapertura gradual, así como la debida equidad en la determinación de los tiempos presenciales, sin que ello implique una ausencia injustificada o la falta de continuidad de un trabajo en la modalidad virtual a distancia. 

Se privilegiarán los medios de comunicación digital tanto de manera interna como externa. 

Se suspenden las capacitaciones y cursos presenciales, así como cualquier otra actividad vinculada con la interacción presencial entre personas, así como los servicios que presta la biblioteca “Diego Córtes Alpizar”. 

Los términos y plazos en las actuaciones procedimentales de la Codhey, con excepción de los que se fijen para la aceptación y cumplimiento de las medidas cautelares, y en los casos, en que se adviertan violaciones graves a los derechos humanos; es decir, aquellas que afecten la vida, integridad y libertad personal, salud, así como las violaciones de lesa humanidad, seguirán suspendidos hasta el día 31 de julio de 2020; en tal virtud, el día primero de agosto del año en curso, empezarán a contarse de nuevo los plazos y términos de las actuaciones procedimentales establecidos en la Ley de la Codhey y su reglamento interno.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema