Continúa el paro en la ENES Mérida mientras avanza el diálogo entre estudiantes y autoridades

Alumnos anuncian creación de un comité que velará por su integridad y seguridad
Foto: Rodrigo Medina

La Comunidad Estudiantil Organizada (CEO) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha decidido extender el paro de actividades académicas y administrativas ante la falta de una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades universitarias a sus demandas.

El movimiento estudiantil, que comenzó el 18 de febrero como protesta por incidentes de violencia dentro de las instalaciones, ha solicitado mejoras en infraestructura, la creación de una enfermería, mayor seguridad y un servicio de transporte. Como medida adicional, la CEO anunció la formación de un comité estudiantil que velará por la integridad y seguridad de la comunidad.

La dirección de la ENES Mérida, encabezada por el Dr. Francisco Xavier Chiappa Carrara, informó que se han establecido bases para un diálogo constructivo con los estudiantes. Durante una reunión sostenida el 24 de febrero, ambas partes discutieron mecanismos de trabajo conjunto para atender los puntos prioritarios de la agenda estudiantil. La directiva aseguró que se continuará informando sobre los avances a través de los canales institucionales oficiales.




Entre los compromisos asumidos por la universidad, se encuentra el seguimiento a la construcción de la enfermería, aunque su apertura podría retrasarse hasta agosto por cuestiones burocráticas. Además, se recalcó la importancia de capacitar al personal en perspectiva de género y no violencia, así como garantizar un entorno seguro para toda la comunidad.

La ENES Mérida ha reafirmado su disposición al diálogo y ha hecho un llamado a la CEO para que se valore la primera propuesta de trabajo presentada por la institución. No obstante, los estudiantes han manifestado que mantendrán el paro hasta que se obtengan respuestas resolutivas y concretas a su pliego petitorio.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema