Profepa frena deforestación de mangle botoncillo en Sisal

Aseguran con sellos de clausura la zona federal de la playa
Foto: Profepa

El pasado martes 25 de febrero comenzaron actos de deforestación realizados por un grupo de personas en las costas de Sisal, los cuales arrasaron con dos kilómetros de vegetación en la zona federal de la playa. Este lunes 3 marzo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudió al área afectada con la intención de frenar la remoción de mangle botoncillo.

La tala buscaba preparar el terreno para la llegada de la temporada alta del turismo en la región. Dicho espacio federal es requerido por quienes se dedican a la preparación de alimentos frente a la playa.  


Foto: Profepa

Acompañada por la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, la Profepa aseguró el área con sellos de clausura. 

Sisal es una de las playas más anchas de la costa yucateca, con al menos 30 metros de largo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Oportunismo, un mal recurrente

Los procesos de transformación social presentan siempre contradicciones, sean avances o retrocesos

Cristóbal León Campos

Oportunismo, un mal recurrente

Diputados de México definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Comisión aprueba lineamientos que regularán este proceso e integró seis grupos de trabajo

Efe

Diputados de México definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Presentan en el Congreso de Yucatán iniciativas para garantizar los derechos de personas con discapacidad

Entregan también iniciativas para profesionalizar los gobiernos municipales

La Jornada Maya

Presentan en el Congreso de Yucatán iniciativas para garantizar los derechos de personas con discapacidad

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

Las clases se suspendieron en la primaria y jardín de niños en Hacienda Tankuché y Santa Cruz

La Jornada Maya

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación