Codhey respalda derecho a la protesta y condena actos de represión en la marcha del 8M en Mérida

La institución documentó violaciones a los derechos humanos en la manifestación
Foto: Estefanía Cardeña

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) emitió un  comunicado en el que reconoce y respalda a las mujeres que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se manifestaron para exigir un alto a las violencias de género y para reclamar el cumplimiento de sus derechos, con el objetivo de alcanzar una sociedad igualitaria y libre de discriminación.

La Codhey informó que, en el ejercicio de sus obligaciones en la defensa de derechos humanos, visitadoras de la Codhey acudieron a la marcha en calidad de observadoras a fin de registrar todo lo acontecido. Sin embargo, durante el desarrollo de esta actividad, dichas representantes, así como otras mujeres manifestantes y periodistas, fueron víctimas de actos de represión que incluyeron el uso de chorros de agua y gases, "lo que constituye una violación a sus derechos humanos, a la integridad personal y a la manifestación y protesta".

Ante esto, la Codhey recordó que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas concluyó que, "si bien pueden producirse ciertos actos de violencia en el contexto de una manifestación, esta circunstancia no convierte a la misma en violenta, ni autoriza la acción policial indiscriminada contra la misma".

"La CODHEY lamenta profundamente estos hechos, que no solo afectaron a nuestro equipo de trabajo, sino también a periodistas y a las mujeres que alzaron su voz para exigir justicia, igualdad y el fin de la violencia de género estructural. Reconocemos que la protesta social ha sido uno de los elementos más importantes de la vida pública en una sociedad democrática y plural, porque alimenta el debate público, permite la expresión de ideas y constituye una forma de participación en los asuntos públicos de los grupos históricamente discriminados; y ahora, las mujeres protestan para exigir igualdad y vivir libres de violencias sostenidas desde el sistema de discriminación patriarcal", señala el comunicado.

Ante estos hechos, la Codhey inició un oficio de queja para investigar las circunstancias en las que se dieron estos actos.


Por ello, la Codhey "asumiendo sus obligaciones y creyendo en una justicia restaurativa, se ofrece como un puente de comunicación y un espacio de diálogo frontal, horizontal, democrático y proactivo por la igualdad y no discriminación tanto a las colectivas y organizaciones, así como a las autoridades".

En el documento, la Codhey exhorta a las autoridades correspondientes para que garanticen el derecho a la protesta y para que se implementen medidas efectivas que prevengan y sancionen cualquier acto de represión o violencia en contra de quienes defienden los derechos humanos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY