Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
14/03/2025 | Mérida, Yucatán
Los Leones buscarán este año su undécima temporada ganadora de manera consecutiva y volver a ser protagonistas en playoffs, donde se llevaron una serie por última vez cuando superaron a Veracruz en las semifinales de la Zona Sur en 2023.
El camino para lograr esos objetivos empezará en la Academia del Pacífico -institución de la que salieron en los últimos años varios jóvenes melenudos rumbo a organizaciones de las Ligas Mayores-, con un nuevo mánager -Ramón Santiago es el quinto timonel diferente de las fieras desde 2019-, y un plantel bien reforzado.
“Hemos hecho una gran inversión, principalmente en el pitcheo, tanto abridor como de relevo, y confiamos en tener un equipo competitivo”, afirmó David Cárdenas Cortés, director deportivo del conjunto yucateco.
A continuación, preguntas importantes de cara al inicio de los entrenamientos, este sábado en Mazatlán:
-¿Qué esperar del timonel Ramón Santiago?
El ex torpedero domincano enfrenta la dura misión de remplazar a Roberto Vizcarra, dos veces campeón con los melenudos, pero cuenta con los recursos para triunfar. Jugó y trabajó para pilotos exitosos en las Grandes Ligas y sabe cómo tratar al jugador y sacarle el máximo.
-¿Cómo quedará conformada la que se espera sea una fuerte y profunda rotación?
Habrá una intensa competencia por uno o dos puestos detrás de César Valdez, Odrisamer Despaigne, Logan Ondrusek y Raúl Alcántara. Durante el campamento se definirá si serán cinco o seis abridores. Si son seis, Elián Leyva, quien ya fue Pítcher del Año en la LMP, y Collin Wiles, elegido en la primera ronda del draft de 2012 por los Vigilantes de Texas y con amplia experiencia en Ligas Menores, podrían completar el grupo. Yoanner Negrín (6-3, 3.35 en 15 aperturas en 2024), Francisco Haro, Saúl Vázquez y otros también darán pelea.
Yucatán cuenta con ocho serpentineros que podrían abrir prácticamente en cualquier equipo de la LMB. La rotación puede ubicarse entre las cinco mejores del circuito.
-¿Quiénes formarán la llave de doblepléis?
Los rugidores podrían contratar a un venezolano para cubrir las paradas cortas. Los también venezolanos Edwin García, quien destacó con los Olmecas de Tabasco, y Antonio Piñero, con experiencia en sucursales de las Mayores, estarán en el campamento y saben lo que es jugar esa posición. Yolbert Sánchez se perfilaba para ser el segunda base, pero el cubano ya no vendrá por un asunto personal. El equipo tendrá que remplazarlo. Walter Ibarra regresa y puede apoyar como “shortstop” y camarero. En el cuadro están confirmados otros dos campeones de 2022, Josh Fuentes (3B) y Art Charles (1B).
-¿Será Trevor Kelley el preparador principal de un renovado bulpén? ¿Quiénes más apoyarán al cerrador Michael Feliz?
El estadunidense Kelley (2.66, 46 salvamentos en nueve campañas en las Menores) es un fuerte candidato a encargarse de la octava entrada. El dominicano Feliz le debe dar estabilidad al puesto de cerrador, y Ramón Santos, Enrique Burgos, Yapson Gómez y Ryan Sherriff tienen experiencia como taponeros. Hay varios extranjeros invitados que pueden ayudar, al igual que Adrián Hernández y Jonás Garibay.
Edición: Fernando Sierra