Anuncian nuevas medidas contra el COVID-19 en Umán

El mercado municipal se mantendrá cerrado hasta el lunes 27 de julio
Foto: Ayuntamiento de Umán

Junto al Cabildo, el alcalde de Umán, Freddy Ruz Guzmán, tomó la decisión de establecer nuevas medidas para reducir la movilidad y prevenir que más ciudadanos se vean afectados por esta enfermedad.

Por ello, informó que entre las disposiciones que se establecieron se encuentran la instalación de una Comisión de Seguimiento de Casos COVID-19 en el municipio, que estará conformada por profesionales de la salud de esa localidad, en coordinación con el Ayuntamiento, quienes vigilarán la evolución de la enfermedad y se encargarán de mantener aisladas a las personas que han dado positivo al virus para cortar las cadenas de contagios.

De igual modo, implementarán una campaña audiovisual y auditiva de las medidas de higiene y prevención y de los cuidados que debe tener una persona cuando tiene COVID-19, para cuidarse y cuidar a los demás.

Igualmente buscarán tener un convenio con algún laboratorio autorizado para la realización de pruebas en las zonas del municipio en donde se han detectado un mayor riesgo de contagios.

Comunicó que el cierre de los negocios no esenciales será a partir de las 18 horas de lunes a viernes, en tanto que durante los días sábados y domingos únicamente operarán en la modalidad de servicio a domicilio.

Los parques, campos y canchas de usos de usos múltiples se mantendrán cerrados.

Avisó que el mercado municipal se mantendrá cerrado una semana más, abriendo nuevamente el lunes 27 de julio.

Y por último, la movilidad de vehículos estará restringida entre las 22:30 y 5 horas, por lo que dijo que se realizarán operativos de vigilancia con apoyo de la policía estatal y municipal.

Ruz Guzmán mencionó que cada una de estas disposiciones fueron hechas para proteger a los umanenses, en especial a la población más vulnerable, entre los que enumeró a: adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, y quienes padezcan enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad pulmonar, personas con VIH y con problemas cardíacos.

Para concluir señaló la importancia de tomar conciencia, puesto que es responsabilidad de todos los ciudadanos protegerse y cuidar a sus seres queridos, ya que indicó que desde el primer día de la pandemia el Ayuntamiento ha actuado, pero se necesita de la participación de cada habitante para que la contingencia sea superada lo más pronto posible.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema