Continúan con su labor en Mérida los 'amigos de la salud'

El programa busca fortalecer las medidas de higiene y prevención ante el COVID-19
Foto: Gobierno del Estado

Gran aceptación ha causado entre los yucatecos el programa “Amigos de la salud”, a través del cual el gobierno del estado continúa promoviendo en la población la importancia de la responsabilidad individual y fortaleciendo las medidas de higiene para prevenir la transmisión del Coronavirus.

Los “Amigos de la Salud”, además de Mérida, también han llegado a municipios del interior del estado, como Kanasín, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid, donde son los mismos pobladores los encargados de fomentar los hábitos de prevención e higiene, así como de informar sobre los síntomas del COVID-19 para una detección temprana.

Mediante este esquema voluntarios provenientes de las mismas localidades, están recorriendo los puntos con mayor afluencia en sus localidades, como son los mercados, sitios de taxis, bancos, fruterías, supermercados, farmacias, entre otros puntos, para invitar a la gente a evitar lugares concurridos y, si así se requiere, también les ofrecen cubrebocas y gel antibacterial.

Con letreros rotulados con las principales disposiciones de salud, son los encargados de recordar a las personas las medidas de higiene, tales como el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, así como ante los primeros síntomas autoaislarse y comunicarse a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826).

Como parte de su labor, los “Amigos de la Salud” también informan sobre los síntomas asociados a este virus, que son fiebre, tos y estornudos, dificultad para respirar, así como dolor muscular y de cabeza, a fin de que la gente pueda reconocer a tiempo el Coronavirus COVID-19 y evitar su transmisión.

Los “Amigos de la Salud” se distinguen por usar un chaleco reflejante para ser ubicados con mayor facilidad por la gente y cuentan con equipo de seguridad personal que incluye careta, cubrebocas y guantes para cuidar de su salud y de la de los demás.

Entre los voluntarios que se encontraban realizando esta labor en el municipio de Progreso, se encontraba Wilberth Pérez Godoy, quien estuvo recorriendo diversos puntos de este puerto, como el mercado, el parque principal y la terminal de autobuses, emitiendo información importante a los ciudadanos acerca del Coronavirus COVID-19.

Asimismo, tiene como objetivo promover la responsabilidad individual, que significa cuidarse a uno mismo y a los demás, como la medida más importante en estos momentos para contribuir a reducir la propagación del Coronavirus en Yucatán.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema