Como parte de los esfuerzos del alcalde Renán Barrera Concha para impulsar medidas a favor del bienestar de las y los ciudadanos durante la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida pondrá en marcha el programa “Mérida nos une en vivo”.
Este programa en línea permitirá a un mayor número de personas el acceso a la orientación profesional en temas como salud mental, reinserción laboral, educación en la pandemia, entre otros, que serán impartidos por profesionales en la materia.
En este primer encuentro virtual, el próximo martes 21, las 19 horas, se realizará el primer ciclo sobre salud mental “Cuidando mis emociones en tiempos de aislamiento social: Ansiedad-Miedo-Angustia”, a través del Facebook Live “Yo participo x Mérida” y “Colegio de Psicólogos de Yucatán”.
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento invita a todos los ciudadanos que lo deseen a conectarse a esta sesión, que será de suma utilidad para entender y superar muchas de las emociones que se sienten ante el confinamiento necesario para lograr que disminuyan los contagios de COVID-19.
Además del Alcalde participarán en esta sesión la presidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán Patricia Gili López, quien fungirá como moderadora, y el investigador y catedrático de la UADY, Manuel Sosa Correa; la sicoterapeuta con orientación sicoanalítica, Laila Gantús Sansores; el neurosicólogo clínico, Aarón Palomo Euán y la terapeuta docente y supervisora de la clínica del Instituto Kanankil, Cynthia Sosa Infante.
Los temas que se abordarán en este primer foro son “Las emociones desde la neurociencia”, “Cómo las emociones intervienen en la psique de la vida diaria y la salud mental”, “Inteligencia emocional” y “Bienestar relacional”.
En una variedad de formatos, ya sea de mesa panel, foros o conferencias, al menos una vez a la semana, de 19 a 20:30 horas se estará difundiendo en la fanpage @YoparticipoxMerida temas de interés general para superar y sobrellevar la contingencia. Los temas son elegidos e impartidos por los profesionales, que ofrecen su tiempo y conocimientos de manera voluntaria y gratuita, sumándose a las acciones que nos permitan salir adelante.
Cabe destacar que en los primeros tres meses que lleva de funcionamiento, la red de ayuda ciudadana “Mérida nos une” ha logrado impactar de manera positiva en la vida de más de 2 mil familias, de acuerdo con datos del Ayuntamiento.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel